Argentina aún con posibilidades, hay que jugar, destaca Maradona

23 de Jun de 2018
   11
Portada » Noticias » Deporte » Argentina aún con posibilidades, hay que jugar, destaca Maradona

Argentina aún con posibilidades, hay que jugar, destaca MaradonaMoscú.- El exfutbolista argentino Diego Armando Maradona exhortó hoy a los jugadores de su país, a mostrar el futbol que saben jugar, durante el programa televisivo De la Mano del 10, de la multinacional Telesur.

Entrevistado por el periodista, Víctor Hugo Morales, ambos analizaron las opciones del equipo argentino luego de la victoria de Nigeria sobre Islandia en el Mundial de Rusia 2018.

Comentaron que tras su derrota ante Croacia en la jornada anterior, el once albiceleste revivió esperanzas cuando Nigeria superó por 2-0 a Islandia, lo que devolvió el aliento a la hinchada argentina.

Maradona repasó la actuación de la tropa que comanda Jorge Sampaoli y comentó que el plantel de su país «no muestra soluciones para nada y tiene un serio problema de organización».

El Pibe de Oro culpó al técnico de la selección por no lograr aglutinar a los jugadores y destacó que «Messi jugó como pudo».

¿Por qué tenemos que echarle la culpa a Messi del liderazgo que comienza con el director técnico y termina con el último jugador», cuestionó.

Parece que estamos jugando contra nosotros mismos; vamos a defender el prestigio que con tanto trabajo hemos ganado, enfatizó Maradona.

Yo quisiera una charla con todos los jugadores para saber si ellos entienden lo que es vestir la camiseta Argentina; yo me jugué la vida cada vez que vestí el uniforme de mi país, destacó.

En otro momento del programa Víctor Hugo Morales rememoró que hace hoy 32 años, en el mundial de 1986, Maradona anotó dos goles contra la selección de Inglaterra en el Estadio Azteca de la Ciudad de México.

Fue un partido de cuartos de final de la Copa del Mundo, escenificado cuatro años después de la Guerra de las Malvinas, librada entre Argentina y el Reino Unido, y es parte de una rivalidad futbolística entre las dos selecciones, que comenzó en 1966 en la cita que organizó Inglaterra.

Durante aquel encuentro de 1986 Maradona convirtió dos de los goles más famosos en la historia de los mundiales. El primero, a los 51 minutos, lo realizó utilizando su mano izquierda, mientras el segundo, definido como el mejor de esas citas, lo convirtió cuatro minutos después luego de partir desde la mitad del campo y dejar en el camino a cinco jugadores ingleses.

La jornada del próximo martes en Rusia-2018 se torna crucial para la tropa de Jorge Sampaoli, pues de vencer los albicelestes a los nigerianos, los primeros dependerán de una derrota de Islandia a manos de Croacia, para ocupar el segundo lugar del grupo D y con ello el pase a los octavos de final. (PL)

/ymp/

 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *