Sector agropecuario de Las Tunas apoya el reinicio de la actividad turística

19 de Nov de 2021
   18
Trabajar ahora, clave para la soberanía alimentaria
Portada » Noticias » Las Tunas » Sector agropecuario de Las Tunas apoya el reinicio de la actividad turística

Las Tunas.- Elevar la productividad en la ganadería y los cultivos varios es un imperativo en el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas, de cara al reinicio de la actividad turística en Cuba, sector clave en el desarrollo socioeconómico del país.

En el propósito de satisfacer las demandas de las instituciones del turismo es determinante la ampliación de relaciones contractuales entre las entidades del ramo y los campesinos individuales, las empresas, cooperativas y otras formas de producción.

El empeño de la parte agropecuaria tunera de ofertarles diferentes renglones con marcada calidad se evidenció recientemente en la Ronda de Negocios Turismo-Empresas Proveedoras, que fue parte de la Jornada Económica Productiva Cuba 2021.

En ese contexto se presentó una variada muestra de huevos, aves, cerdos, cárnicos, derivados de leche de cabras y búfalas, frutas, granos y hortalizas naturales y conservadas, además de carbón vegetal, tabacos y miel de abejas, entre otras ofertas.

No obstante, garantizar esos suministros para apoyar la actividad turística requiere de un trabajo sistemático de los productores y de un correcto proceso de contratación, actividad en la que por estos días está insertada la Unidad Empresarial de Base Frutas Selectas.

Esa entidad, dedicada fundamentalmente a la venta de productos a las instituciones del turismo, realiza los convenios para el año 2022, aunque pretende mantener las gestiones actuales con la cadena Palmares y con otras cuando se reanime ese sector en el territorio tunero.

En la gestión sobresalen también varios sitios esperanzados en insertarse en el turismo de naturaleza, trabajadores por cuenta propia y algunas minindustrias radicadas en cooperativas, cuyos productos ya han demostrado la aceptación del mercado interno por su calidad.

A la vez que se apoya el reinicio de la actividad turística, los ganaderos y agricultores tuneros tienen sobre sus brazos el enorme reto de incrementar las producciones de viandas, hortalizas, frutas y granos para la población, además de la proteína animal, tal como se contempla en el programa de autoabastecimiento municipal.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *