Acinox Las Tunas apuesta por desarrollo de la metalurgia en Cuba

6 de Feb de 2023
   77

Las Tunas.- Como parte de la estrategia de recuperación económico social hasta el año 2030, la Empresa Acinox Las Tunas tiene como reto fundamental incrementar el nivel profesional de los trabajadores para asegurar a corto y mediano plazos un salto cualitativo y cuantitativo en la producción de aceros.

Así lo aseguró Eraldo González Arias, su director general, quien acotó que esa meta está avalada en la intención política del país de elevar las producciones de ese material e impulsar el desarrollo de la metalurgia en Cuba, a partir de las potencialidades que hoy existen en el territorio.

Agregó que esas proyecciones se basan en la obtención de aceros aleados especiales y al carbono, con vistas a satisfacer todas las necesidades del mercado nacional.  Sería a partir de la cola, un mineral que está en depósito en Moa y Nicaro, sin ningún uso en estos momentos y buena fuente de abasto de materia prima.

La idea es- puntualizó González Arias- que la entidad se convierta en una de las industrias fuertes en el país por el nivel productivo, la eficiencia, las producciones que se harán y por impulsar un encadenamiento entre las entidades nacionales del acero para encaminar las inversiones y el desarrollo.

A juicio del directivo, la metalurgia cubana está tomando su rumbo y, en ese propósito, Acinox Las Tunas es pilar por el potencial del capital humano y su capacitación, que se fortalecerá con másteres y doctores, además de la formación como ingenieros de los jóvenes graduados de nivel medio.

Entre las aspiraciones de los trabajadores de la industria tunera también está la posibilidad de producir alambrón para dinamizar la economía nacional y, según los estudios realizados y la búsqueda de mercado, se prevé que se haga realidad aproximadamente en el año 2028.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *