Las Tunas.-Con un concierto del grupo Señales y el intercambio previo de los jóvenes creadores, celebran en Las Tunas el aniversario 36 de la Asociación Hermanos Saiz, inmersa este año en la extensión de sus actividades hasta nuevos escenarios.

Las Tunas.-Con un concierto del grupo Señales y el intercambio previo de los jóvenes creadores, celebran en Las Tunas el aniversario 36 de la Asociación Hermanos Saiz, inmersa este año en la extensión de sus actividades hasta nuevos escenarios.
Las Tunas.-La Brigada José Martí de instructores de arte desarrolló en Las Tunas el evento Color Cubano como una verdadera fiesta que puso en alto los valores de la cultura cubana, con posibilidades para la superación de los jóvenes que actúan desde instituciones, escuelas y en las comunidades.
Las Tunas.-Tras varias jornadas para llevar la narración oral a públicos diversos en centros educacionales, instituciones culturales, espacios abiertos y comunidades, concluyó en la ciudad de Las Tunas el evento Palabra viva.
Las Tunas.-Nueve creadores de la ciudad de Las Tunas exponen sus piezas en la sede de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA), como parte de la muestra inaugurada a propósito de la Jornada de la Cultura Cubana, donde se evidencia su crecimiento como aspirantes a ingresar en la organización.
Las Tunas.-El Museo Provincial Mayor General Vicente García González se sumó al programa de la Jornada de la Cultura Cubana este 13 de octubre con la actividad conmemorativa por el comienzo de la Guerra grande en Las Tunas, con la participación de estudiantes de secundaria básica del centro urbano.
A propósito de su cumpleaños 70, el pintor Jesús Vega Faura, Chucho, inauguró la muestra personal Entre razones y motivos en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).
La Jornada Rememorando el crimen de Barbados transcurre en la ciudad de Las Tunas hasta el próximo 6 de octubre con actividades que comprenden exposiciones y presentación de textos sobre el terrorismo hacia Cuba y la vida de los jóvenes del territorio que viajaban en la nave.
Un juego de luces y sombras la habitan, cuando aún late en su centro la llama de la renuncia, la aceptación de lo efímero y el regreso a esos años primeros en que luchaba por construir para sí lo elemental para constituirse como pueblo.
Dedicada al centenario de Jesús Orta Ruiz, El Indio Naborí, se desarrolla en la ciudad de Las Tunas la Jornada Hispanoamericana de la Décima y el Verso Improvisado entre el 29 y el 30 de septiembre, fecha de su natalicio.
La Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García González es sede desde el 28 hasta el 30 de septiembre del XXIII Taller Nacional Cuba: Historia y rebeldía, que reúne a especialistas de instituciones homólogas del país.
Ocupados en el cumplimiento de importantes misiones para una mejor gestión del agua y el saneamiento y estimulados por ser destacados en el país, los trabajadores de Recursos Hidráulicos de Las Tunas celebraron los 63 años de la creación de su Instituto Nacional, un organismo estratégico para el desarrollo.
La tunera Elaimis García y el espirituano Abraham Pérez conquistaron la medalla de bronce en la lid por equipos mixtos de arco recurvo, luego de superar 6×2 a sus similares de Bermudas y firmar una actuación histórica para la disciplina durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
La convocatoria de inscripción en la modalidad de curso regular diurno para la formación de Técnicos Básicos en Enfermería, hasta el venidero día 15 asumirá la solicitud de los interesados en los ocho municipios de la provincia de Las Tunas.
Los colores verde y azul constituyen la representación visual de una amiga que llega hasta los hogares del Balcón de Oriente y un poco más allá, las 24 horas del día. La experiencia se proyecta en la sonoridad que la caracteriza y le dice a quien la escucha que está, “todo el tiempo con usted”.
En ocasión del Día Internacional de la Juventud este 12 de agosto, y de manera especial el día 13 el aniversario 99 del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en el municipio de Colombia se inauguraron dos obras de impacto social.
Dicen los bailadores, que cuando los músicos de Contrapunto subieron al escenario y comenzaron a tocar, sus pies querían salir de sus zapatos, y muchos, por no decir todos, se fueron a la pista a demostrar sus dotes al compás de aquellos ritmos tan contagiosos, salidos de las manos de, de la mente y del corazón de aquellos profesionales fuera de serie.