El Centro Provincial de Artes Plásticas acoge la exposición fotográfica: Palabra, Imagen y Posibilidad en homenaje a Fidel Castro.

El Centro Provincial de Artes Plásticas acoge la exposición fotográfica: Palabra, Imagen y Posibilidad en homenaje a Fidel Castro.
Nuevos libros de la Editorial Sanlope ya están disponibles en formato digital para su comercialización a través de varias plataformas creadas con este fin.
Hace 21 se escuchó por primera vez Radio Manatí, su sonido llegó fuerte a todos los rincones para patentar que ya estaba allí, con el empuje necesario para acompañar a la comunidad en su crecimiento, recoger la idiosincrasia del pueblo costero y multiplicar hazañas que hoy forman parte de su historia.
El Fondo Cubano de Bienes Culturales en Las Tunas desarrolla hasta el próximo sábado la Feria Arte para papá, como oportunidad para que la familia adquiera un obsequio auténtico.
La filial de la Asociación Hermanos Saiz (AHS) en Las Tunas convoca a inscribirse en los cursos de varias manifestaciones artísticas que desarrollará en su sede este verano.
La calidad en el empleo de los recursos sonoros y de los profesionales que hacen posible cada material, en su integralidad, distinguieron las obras que concursaron en el Festival de base de Radio Victoria, según trascendió durante las premiaciones.
El escritor Armando López Carralero ganó la Beca de Creación Gilberto E. Rodríguez con el proyecto de libro El tamiz de Sócrates, resultado dado a conocer en la clausura de la Jornada de Poesía que cada año organiza el Comité Provincial de la Uneac en Las Tunas.
Las instituciones culturales en la provincia de Las Tunas organizaron actividades para celebrar el Día Internacional de la Infancia este 1° de junio, que se extienden a todos los municipios con la habilitación de varios puntos en cada territorio.
El escritor tunero Tomás Eugenio Escobar Ávila obtuvo Mención con Los mecanismos de la culpa, en el certamen La Llave Pública, dado a conocer durante los Juegos Florales 2024, con sede en Ciego de Ávila.
Verdadero jolgorio constituyó la apertura de la Fiesta de Raíces y Tradiciones, evento de la filial de la Fundación Nicolás Guillén en Las Tunas, que se desarrolla del 23 al 25 de mayo en el Centro Cultural Huellas.
Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.
Algo más de un año después, los Leñadores de Las Tunas retomaron el pulso con los Vegueros de Pinar del Río de la misma forma en que concluyeron la final de la anterior contienda, mediante un triunfo fraguado por los cuadrangulares en momentos oportunos, en esta oportunidad con pizarra de 10×6 desde el estadio Julio Antonio Mella.
Un total de 26 mil 817.7 hectáreas se pretenden cultivar en la provincia de Las Tunas desde el primero de septiembre del presente año hasta el 28 de febrero de 2026, como parte de la campaña de siembra de frío.
El Centro de Predicción del Clima Espacial de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) prevé la llegada hoy a la Tierra de una tormenta geomagnética.
La XV Cumbre del Foro Mundial de Migración y Desarrollo comenzará hoy en la ciudad de Riohacha, en el norteño departamento de La Guajira, con representantes de gobiernos, organizaciones internacionales, expertos y sociedad civil.
La escuela primaria «Lorenzo Bermúdez» de la comunidad en transformación de igual nombre en el municipio de Colombia, acogió el acto de inicio del curso escolar 2025 – 2026 en este sureño territorio