Con una celebración virtual, este 30 de mayo el taller literario Cucalambé arriba al aniversario 48 de su fundación, como una de las canteras fundamentales de escritores y artistas en Las Tunas.

Con una celebración virtual, este 30 de mayo el taller literario Cucalambé arriba al aniversario 48 de su fundación, como una de las canteras fundamentales de escritores y artistas en Las Tunas.
La joven realizadora tunera Yanet Pavón participó recientemente en un panel del congreso virtual Crisis global, desigualdades y centralidad de la vida, organizado por la Asociación de Estudios Latinoamericanos.
A 10 años de su desaparición física la filial de las artes escénicas de la Unión de Escritores y Artistas (Uneac) en Las Tunas rinde merecido tributo a la actriz Dionne Pérez Betancourt, figura cimera de la cultura en el territorio.
La agrupación tunera Total Teatro desarrolla cada mes Detrás del telón, iniciativa creada para seguir llegando a su público a pesar de la Covid-19 y como complemento al trabajo en las plataformas digitales.
El grupo de teatro tunero Guiñol Los Zahoríes participa de forma virtual en varios eventos nacionales, a propósito del impacto del nuevo coronavirus en el ámbito cultural, y la realización de muchos de los certámenes tradicionales con carácter virtual.
El presente mes el Taller literario Cucalambé arriba al aniversario 48 de su fundación, como uno de los principales formadores de artistas y escritores en la provincia de Las Tunas.
De forma virtual ocurre en Las Tunas a través de redes sociales y páginas oficiales la V jornada de Mayo Abstracto, con el propósito de desarrollar este género dentro de las artes plásticas.
Por primera vez creadores de Las Tunas son reconocidos con la condición de Unidades Artísticas Patrimoniales de la provincia, merecimiento otorgado recientemente a las agrupaciones Caisimú, Síncopa y el Conjunto Original Cucalambé.
Este primero de mayo, bajo el lema Unidos: Hacemos Cuba, el sector de la cultura en Las Tunas se suma a los festejos por el Día Internacional de los Trabajadores a través de Internet desde sus perfiles institucionales en la provincia.
Este 29 de abril fue proclamado por la Unesco el Día Internacional de la Danza, fecha escogida para homenajear a la disciplina como un arte universal, sin barreras éticas, políticas y culturales.
Colombia, Las Tunas.- De repercusión social es la casita infantil Gotita de Rocío que en la comunidad Anacaona, del municipio de Colombia, quedó abierta en el marco de la inauguración de varias obras en saludo al aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y...
En medio del contexto que atraviesa el país, es importante brindar una atención especial a los diversos programas sociales que se han desarrollado, como lo es aquel que se dedica a la atención a las personas vulnerables, lo cual está establecido como programa de gobierno y sobre el cual el presidente cubano Miguel Díaz Canel ha insistido en ello en no pocas ocasiones.
Todas las personas de San Esteban, barrio rural del municipio tunero de Manatí, andan muy entusiasmadas por estos días porque muy pronto, dispondrán de un servicio de agua seguro y de calidad.
Luis Ángel Rodríguez González es un joven instructor de arte que ha descubierto en la pintura una manera de viajar a otros mundos, un universo onírico y apasionante.
El alza desmedida de los precios de productos y servicios tanto en el sector estatal como no estatal es uno de los problemas que más afecta a la población, por cuanto todos los días del mundo hay que enfrentarse a la imposibilidad de adquirir los alimentos.
Los Leñadores vuelven a partir como favoritos en la Serie Nacional 64. El equipo que aspire a ganar, sabe que tendrá que derrotar a unos Leñadores que año tras año se hacen fuertes durante el torneo.