El Taller literario El Cucalambé de la provincia de Las Tunas prepara una exposición para los próximos días en la Uneac de Puerto Padre, a propósito de su más reciente aniversario.

El Taller literario El Cucalambé de la provincia de Las Tunas prepara una exposición para los próximos días en la Uneac de Puerto Padre, a propósito de su más reciente aniversario.
Yo me llamo Fidel fue el nombre la velada artística que este martes en la noche celebró en la provincia de Las Tunas el natalicio 99 del líder indiscutible de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.
Mi camino siempre fue el de las letras, por eso no me sorprendí cuando todas las señales apuntaron al periodismo, sin embargo, nunca olvidaré a la primera persona que vio en mí, la vocación de polilla: mi maestra de primaria.
El proyecto audiovisual Zamjat, liderado por la realizadora Yanet Pavón Bernall, realiza talleres en conjunto a la iniciativa artística Génesis, desde un enfoque ecológico y medioambiental.
Los periodistas de la provincia de Las Tunas Gianny López Brito y Yordanis Rodríguez Vega fueron laureados en el Concurso Nacional 26 de Julio de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), en su edición del año 2025.
La filial de la Asociación Hermanos Saiz (AHS) en la provincia de Las Tunas convoca al Salón de artes plásticas Guernica 2025, que sucederá del 23 al 25 de agosto próximos.
La autora de Las Tunas Ana Margarita Arada Clavería mereció recientemente la beca de creación El Reino de este mundo, que otorga la Asociación Hermanos Saíz (AHS) a jóvenes artistas.
Hasta finales de este mes de julio está abierta en la galería La Jungla, del centro cultural Huellas una exposición personal del artista de la plástica Gustavo Polanco Hernández.
El grupo Amigos de Maceo, de la ciudad de Nicoya, Guanacaste, Costa Rica, y la filial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG) en la provincia de Las Tunas firmaron un convenio específico de cooperación.
Este 2 de julio concluye en Las Tunas una edición más de la Jornada Cucalambeana, esta vez, dedicada al 196 aniversario del natalicio del mayor poeta bucólico del siglo XIX en Cuba, al 70 de la Controversia del Siglo, el centenario del grupo portador de tradiciones Petit Dance, y a la cultura canaria.
Los Leñadores derrotaron a los Alazanes por segundo día consecutivo 10×8 y extendieron a ocho su racha de triunfos en el béisbol cubano.
El tunero Aarón Arturo Marrero Escocia participará en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, evento que se desarrollará entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre.
La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.
En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.
Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.
La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.