El Viceprimer Ministro de Cuba, Jorge Luis Tapia Fonseca, convocó a mayor esfuerzo colectivo en la Empresa Agroindustrial Azucarera Antonio Guiteras Holmes, durante un recorrido por la industria puertopadrense, en la tarde noche de este viernes.
El Viceprimer Ministro de Cuba, Jorge Luis Tapia Fonseca, convocó a mayor esfuerzo colectivo en la Empresa Agroindustrial Azucarera Antonio Guiteras Holmes, durante un recorrido por la industria puertopadrense, en la tarde noche de este viernes.
La zafra azucarera en Las Tunas no empezó bien, de la misma manera su evolución en los días que han transcurrido de molienda tampoco ha tenido un comportamiento favorable en el territorio.
El vicepresidente de la República de Cuba Salvador Valdés Mesa, aseguró en Las Tunas que para aumentar la producción de alimentos se requiere de orden y control por parte de las instituciones responsabilizadas con la actividad.
Walter Simón Noris primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas y Jaime Ernesto Chiang Vega gobernador, chequearon en la Empresa Agroindustrial Azucarera Colombia, el plan de zafra previsto para la próxima contienda, con el objetivo de lograr la producción de meladura con eficiencia y calidad.
Después de tres jornadas, en las que produjeron alrededor de 700 toneladas de miel y jugo para la obtención de alcohol, el central Antonio Guiteras, del poblado de Delicias en el municipio de Puerto Padre, tiene planificado el inicio de la zafra azucarera hoy, 19 de enero.
A inicios del 2024 deberá comenzar en Las Tunas la zafra azucarera en dos centrales, cifra inferior que en la anterior contienda cuando las cuatro industrias del territorio participaron en las producciones de mieles y de azúcar crudo con destino a la canasta básica.
Con una exhaustiva revisión del estado técnico de la maquinaria del central Antonio Guiteras, en el municipio de Puerto Padre, se desarrolló un ejercicio de zafra para iniciar el próximo 20 de diciembre la contienda 2023-2024 en la provincia de Las Tunas.
Valiosa información acerca del estado de la economía en Las Tunas, la respuesta local ante la situación energética nacional, la producción de alimentos y los preparativos para la zafra azucarera fueron compartidos en sendos intercambios sostenidos por la máxima dirección del Partido y el Gobierno en Las Tunas, además de directivos de entidades, con profesores de la Universidad de Ciencias Médicas y su homóloga del Ministerio de Educación Superior (MES).
La Empresa Agroindustrial Azucarera del municipio Colombia realizó las reparación de sus maquinarias con vista a la venidera zafra.
Para el sindicato no hay nada más importante que los trabajadores, se ha señalado de manera reiterada. En tal sentido desde el secretariado sindical azucarero en la provincia de Las Tunas se envía una felicitación en este 13 de octubre, aniversario 65 de los Trabajadores Azucareros en Cuba.
Los Leñadores de Las Tunas no mostraron su mejor juego colectivo y cayeron por nocaout de 11×1 ante los Industriales, en un juego celebrado en el Coloso del Cerro.
En un notable logro para el ajedrez cubano, el tunero Miguel Echenique Hilario, natural del municipio de Puerto Padre, recibió oficialmente el título de Maestro Internacional de la Federación Internacional de Ajedrez por Correspondencia.
Por: Giovanni Martínez Las Tunas.- De los Leñadores no se puede esperar menos que otro título doméstico. Los campeones de las dos últimas campañas y una más -Serie Nacional 58- siempre salen entre los candidatos al cetro. Este curso, a pesar de algunas bajas, llevan...
Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.
Las Tunas.- Este martes, el estadio Latinoamericano se convierte en el epicentro del béisbol cubano cuando los vigentes monarcas, Leñadores de Las Tunas (25-15), visiten a los Industriales de La Habana (26-16) en un enfrentamiento que promete emociones intensas y...
El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.