Colombia, Las Tunas. -Los trabajadores del municipio de Colombia se encuentran inmersos en la jornada por el día internacional de los trabajadores que se festeja en todo el mundo el primero de mayo.
Colombia, Las Tunas. -Los trabajadores del municipio de Colombia se encuentran inmersos en la jornada por el día internacional de los trabajadores que se festeja en todo el mundo el primero de mayo.
Las Tunas.-Demoler en este año las plantaciones de cañas viejas, de muy bajos rendimientos en azúcar, y utilizarlas para la producción de energía, alcohol, guarapo u otros fines, es de las prioridades que defiende el sector azucarero de cara a la zafra que está por comenzar.
Una veintena de trabajadores, cuadros profesionales, dirigentes sindicales y colectivos laborales, de los diferentes sindicatos, fueron condecorados, como parte del homenaje de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), en la provincia de Las Tunas, por el Día de la Rebeldía Nacional.
Una veintena de brazos de trabajadores y dirigentes sindicales, de la provincia de Las Tunas, se extendieron en noble y humanitario gesto para donar voluntariamente su sangre, en tiempos de la Covid- 19 y en saludo al Primero de Mayo.
El movimiento obrero en la provincia de Las Tunas ratificó el compromiso de cumplir las prioridades principales de la economía cubana, en el balance de trabajo del 2019 de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), que presidió Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la organización sindical.
El primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), en la provincia de Las Tunas Manuel Pérez Gallego, trasmitió un reconocimiento a los trabajadores tuneros por su contribución a las principales metas, a las medidas de ahorro energético implementadas en el país y al desarrollo del territorio.
El libro Apuntes sobre la impronta del Che en la capacitación técnica profesional de los trabajadores, del jubilado de la construcción Manuel Castillo Bernal, fue presentado en la biblioteca provincial José Martí, de esta capital, como parte de la jornada de homenaje a los afiliados a la Asociación Nacional de Innovadores y racionalizadores (ANIR).
Una medida causa revuelo y expectativa en la población cubana. Aumento del salario básico en el sector presupuestado y a los jubilados. Las esperanzas crecen y así la motivación de muchos que con el tiempo emigraron a otras profesiones mejor remuneradas. Pero con este aumento vinieron de la mano medidas contraofensivas para evitar que el desequilibrio se apoderara una vez más de esta ciudad.
El funcionamiento de varios centros estudiantiles de la Enseñanza Primaria, como sitio de atención a niños de madres y padres trabajadores, figura entre las principales acciones de la Dirección de Educación en los distintos municipios de la provincia de Las Tunas, en este verano.
Más de 130 mil trabajadores, estudiantes y sus familias desfilan por la Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García, de esta ciudad, en marcha proletaria por el Primero de Mayo, Día Internacional de los trabajadores.
Los trabajadores de la Empresa de Estructuras Metálicas Comandante Paco Cabrera, Metunas, tienen ante sí otro gran reto para contribuir a aliviar las afectaciones provocadas por el huracán Melissa, a su paso por el oriente del país.
En medio de la devastación que dejó el huracán Melissa en la zona oriental de Cuba surgen historias de solidaridad y resiliencia. Una de ellas es la de Verónica Hinojosa Cardoso, actriz y narradora oral de Las Tunas, quien se ha volcado en llevar consuelo y esperanza a los centros de evacuados.
Dos brigadas de la Empresa Eléctrica de la Isla de la Juventud se encuentran desplegadas en el municipio tunero de Puerto Padre, donde extienden sus manos solidarias para contribuir a la recuperación de los daños provocados por el huracán Melissa en la red de energía tras su paso por la región oriental de Cuba.
La solidaridad hermana pueblos ante cualquier evento o acontecimiento que suceda, más si son hechos que resulten tristes y dolorosos, como los ocurridos en las últimas jornadas en la cuenca del Cauto, tras el paso del huracán Melissa.
El tunero Aaron Marrero Escocia se coronó campeón en la prueba de los 400 metros planos, categoría T46, durante los Juegos Parapanamericanos Juveniles celebrados en Chile.
Los Leñadores de Las Tunas volvieron a imponer su ley en el estadio Julio Antonio Mella, donde derrotaron por segundo día consecutivo a los Cocodrilos de Matanzas, esta vez con marcador de 6×1.