Un sismo de magnitud 6.1 sacudió la madrugada de este domingo territorio peruano sin que se reporten al momento víctimas o daños materiales, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
sismo
Sismo perceptible en Santiago de Cuba
A las 7:45 de la noche de este jueves 16 de mayo del 2019, la red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró un sismo reportado como perceptible, localizado en las coordenadas 19.84 grados de Latitud Norte y los -75.79 grados de Longitud Oeste, con una profundidad de 3.6 kilómetros (km).
Cuba expresa solidaridad con Venezuela y Trinidad y Tobago
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó su solidaridad con Trinidad y Tobago y Venezuela tras el sismo de 6,3 grados registrado este martes a 19 kilómetros de Yaguaraparo, población del estado venezolano de Sucre.
Santiago de Cuba sacudida por nuevo sismo perceptible
Un sismo perceptible de magnitud 3,9 en la escala de Richter registraron las estaciones del Servicio Sismológico Nacional (SSN) de Cuba, con reportes en este municipio cabecera y en el de Caimanera, en la provincia oriental de Guantánamo.
Ante el sismo, muchos pinareños no se quedaron en casa
En varios puntos de la geografía pinareña fue perceptible el sismo reportado en las cercanías de Honduras y a unos 450 kilómetros de la Isla de la Juventud, ante el cual en múltiples barriadas sus habitantes se dirigieron a las plantas bajas de las edificaciones.
En Santiago de Cuba primer sismo perceptible del año
A las 03:39 pm de este martes 2 de enero la Red de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró un sismo perceptible, localizado en las coordenadas 19.79 grados de Latitud Norte y los 76.26 grados de Longitud Oeste, a 24 km al sur de playa el francés, municipio Guamá, provincia Santiago de Cuba, con una magnitud de 3.0 y una profundidad de 34.0 kilómetros.
Últimas noticias
Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales
Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.
El Guijarro y el arte: nacen talleres para forjar libros únicos hechos a mano
En un mundo dominado por lo digital y lo masivo, un proyecto cultural desde Las Tunas se empeña en rescatar la calidez, la imperfección perfecta y el alma única del objeto libro.
Renace la sala polivalente «Leonardo Mckenzie» para celebrar los 40 años de la cultura física y el deporte
Renace la sala polivalente «Leonardo Mckenzie» para celebrar los 40 años de la cultura física y el deporte
Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero
Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...
Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología
Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.
Día Mundial de la Diabetes: en Las Tunas por el bienestar de las nuevas generaciones
«Diabetes en las diferentes etapas de la vida», es el tema que signa el Día Mundial de la Diabetes Mellitus, una jornada que prioriza el bienestar sobre la necesidad de crear entornos saludables, inclusivos y empáticos.
Más leido
Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas
Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera
Realiza Amancio donación de alimentos para damnificados del huracán Melissa
Ausencia indigna: Las Tunas, el campeón fantasma del béisbol cubano
Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre
Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa
Continúa la solidaridad de Amancio con los hermanos granmenses
Conectividad en recuperación: Un llamado a la paciencia y la protección de los recursos técnicos