Caracas, Venezuela.-Los Agricultores de Cuba ya se encuentra en Venezuela para participar en la edición 65 Serie del Caribe de Béisbol de Gran Caracas 2023, que iniciará el 2 de febrero.
Caracas, Venezuela.-Los Agricultores de Cuba ya se encuentra en Venezuela para participar en la edición 65 Serie del Caribe de Béisbol de Gran Caracas 2023, que iniciará el 2 de febrero.
La victoria de Charros de Jalisco (MÉX) por 9-4 ante Cardenales de Lara (VEN) dejó con posibilidades a Leñadores de Las Tunas de incluirse en la final de la Serie del Caribe, que culminará mañana.
Los duelos México-Venezuela en el grupo A y Panamá-Dominicana en el B se antojan de vida o muerte y pudieran clarificar hoy los senderos hacia el partido por el trono de la Serie del Caribe de béisbol de Panamá-2019.
Charros de Jalisco, de México, será el primer rival de Leñadores de Las Tunas, de Cuba, en la edición 61 de la Serie del Caribe de Béisbol, prevista para efectuarse del 4 al 10 de febrero próximo en Ciudad de Panamá.
La oficina del Comisionado de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe informó hoy que se decidió retirar la sede de la Serie del Caribe a Barquisimeto, Venezuela y reprogramarla para comenzar el 4 de febrero.
El abanderamiento oficial al equipo Leñadores de Las Tunas, representante de Cuba en la venidera Serie del Caribe de Béisbol, se efectuará en horas de la mañana de hoy en el Memorial José Martí, ubicado en la icónica Plaza de la Revolución, en esta ciudad capital.
El equipo que representará a Cuba en la Serie del Caribe de Béisbol de Barquisimeto, se dará a conocer hoy en conferencia de prensa, en el salón Adolfo Luque del estadio Latinoamericano de esta capital.
Guadalajara.- Roel Santos Martínez, primer bateador y jardinero central de los Alazanes de Granma, fue el único cubano incluido en el Equipo Todos...
Cuando Águilas Cibaeñas llegó a la Serie del Caribe de Jalisco, los especialistas hablaban más de la racha de derrotas de Dominicana que del potencial del equipo, sin embargo, todo cambió y hoy está a un paso del título.
El lanzador zurdo Ulfrido García intentará contribuir al tercer triunfo de los Alazanes de Granma, representantes de Cuba, en la Serie del Caribe 2018, cuando sea el abridor de hoy ante los Criollos de Caguas, de Puerto Rico.
El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.
La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.
Los Leñadores de Las Tunas reafirmaron su poderío al conseguir su segunda victoria frente a los Toros de Camagüey en el estadio Cándido González, con marcador final de 8×5.
En un duelo cargado de emociones, el conjunto tunero se impuso con marcador de 7×3 a La Habana, resultado que le garantizó un puesto en la élite de Cuba.
Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.
La provincia de Las Tunas fue sede del acto nacional por el Día de la Cultura Física y el Deporte, celebrado con una amplia participación popular y un programa diverso que convirtió a la ciudad en epicentro de la actividad deportiva en Cuba.