Que estos sucesos sirvan de motivación para vencer las actuales abversidades y la guerra que a pensamiento hoy se nos hace, así se ratificó durante la celebración del aniversario 157 de la histórica reunión de San Miguel del Rompe.
Que estos sucesos sirvan de motivación para vencer las actuales abversidades y la guerra que a pensamiento hoy se nos hace, así se ratificó durante la celebración del aniversario 157 de la histórica reunión de San Miguel del Rompe.
Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.
El legado de los próceres de la independencia de Cuba fue recordado por el pueblo tunero en el aniversario 155 de la reunión conspirativa de San Miguel del Rompe, el 4 de agosto de 1868, primera acción que convocó a los cubanos a unirse para luchar contra el coloniaje español.
La significación histórica de San Miguel del Rompe como sitio sagrado de la Patria en tierra de la actual provincia de Las Tunas, fue destacada una vez al conmemorarse hoy el aniversario 25 de su declaración como Monumento Nacional.
La recién remozada Sala Polivalente Leonardo McKenzie Grant acogió la gala político, cultural y deportiva en saludo al aniversario 40 de la proclamación del Día de la Cultura Física y el Deporte.
equipo de softbol de Las Tunas dividió honores este martes en la doble jornada frente a La Habana, en la recta final del torneo clasificatorio rumbo a la primera categoría.
Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...
Las Tunas.- La provincia de Las Tunas inició el tratamiento adulticida extradomiciliario para eliminar el mosquito adulto, como parte de una estrategia de intervención sanitaria para enfrentar las enfermedades arbovirales actuales. En un encuentro con las máximas...
Los constructores de la Empresa de Construcción y Montaje, Conalza Las Tunas, trabajan simultáneamente en la recuperación tras el huracán Melissa en su provincia y en Santiago de Cuba y Granma.
La ciclista puertopadrense Zaydamis Márquez Cordoví inició este 17 de noviembre su participación en los Juegos Sordolímpicos de Tokio, Japón, 2025, tras competir en el sprint de 200 metros del ciclismo, donde finalizó en el lugar 19.