Cuba desarrolla múltiples actividades en el país con motivo del Día Mundial del Corazón que se celebra cada 29 de septiembre, con el objetivo de hacer conciencia e informar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.
salud
Comienza en Cuba Semana Mundial del Corazón
Con el objetivo de sensibilizar a la población de los riesgos de las enfermedades cardiovasculares (ECV) y promover estilos de vida sanos, Cuba celebra desde hoy la Semana Mundial del Corazón con varias actividades.
Abrirá sus puertas hoy PsicoHabana 2018
Intercambiar y actualizar conocimientos sobre la salud mental, centrará los debates en la VII Conferencia Internacional PsicoHabana 2018, que será inaugurada hoy en esta capital con representantes de más de una decena de países.
Medicina Natural y Tradicional en Cuba, en marcha
El desarrollo de la medicina natural y tradicional, considerada también como alternativa o complementaria, desde su introducción a través de las culturas europeas, y luego fortalecidas con las prácticas procedentes de África y Asia, marcha a buen paso en Cuba.
Expertos de 15 países se actualizarán sobre resistencia antimicrobiana
Unos 300 especialistas de 15 países, incluido de Cuba, harán una puesta al día sobre la resistencia antimicrobiana en una cita mundial que tendrá lugar en la capital el 26 y 27 de este mes.
Cuba, expresión viva de la declaración de Alma-Ata
Cuba es uno de los pocos países del mundo donde los principios y los valores que son parte de la Declaración de Alma- Ata tienen una expresión concreta, aseguró el doctor Cristian Morales, representante en La Habana de las Organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS).
Asocian en Cuba rejuvenecimiento cervicofacial a la perfección
El rejuvenecimiento cervicofacial responde al afán de dar a la figura humana los perfiles más cercanos a la perfección, lo cual ha sido durante años el empeño del hombre, aseveró hoy aquí Julio Gálvez, especialista del hospital Hermanos Ameijeiras.
Expondrán terapia japonesa Onnetsu en Congreso de Medicina Natural en Cuba
El VI Congreso de la Sociedad Cubana de Medicina Natural y Tradicional, Bionat 2018, celebrará hoy en su tercera jornada científica el II Congreso de Terapia Onnetsu, basado en una técnica tradicional japonesa.
Interesantes temas en jornada de evento de Medicina Natural en Cuba
Los beneficios del tratamiento homeopático en los trastornos del sueño en el niño será uno de los temas que analizará hoy el VI Congreso de la Sociedad Cubana de Medicina Natural y Tradicional, Bionat 2018.
Lamentan en Cuba efectos del bloqueo de EE.UU. en la nefrología
La nefrología no ha escapado de los efectos del bloqueo económico y financiero del gobierno de Estados Unidos contra Cuba, denunció hoy el presidente de la Sociedad Científica de la especialidad en la Isla, Jorge Pérez.
Últimas noticias
Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa
El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.
Respalda sector sanitario en Las Tunas coberturas asistenciales ante «Melissa»
Las Tunas.- Ante la cercanía al territorio del oriente de Cuba del huracán Melissa, el sector de la Salud Pública en la provincia de Las Tunas respalda las garantías para las coberturas asistenciales y el resguardo de la población de riesgo, destacó la doctora Tatiana...
Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa
No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.
Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias
El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.
Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana
El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.
Huracán Melissa se intensifica: cultura en Las Tunas activa protocolos para proteger su patrimonio
Ante la inminente amenaza del huracán Melissa, que ya alcanza la categoría 1 con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, las instituciones culturales de la provincia de Las Tunas han activado de manera inmediata sus planes contra catástrofes para salvaguardar el patrimonio bajo su custodia.
Más leido
Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas
Realiza Amancio donación de alimentos para damnificados del huracán Melissa
Ausencia indigna: Las Tunas, el campeón fantasma del béisbol cubano
Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre
Continúa la solidaridad de Amancio con los hermanos granmenses
Conectividad en recuperación: Un llamado a la paciencia y la protección de los recursos técnicos
Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre
Cuba anuncia equipo para la Copa América de Béisbol sin representantes de los Leñadores