En la Calle 13 de octubre esquina Colón, de esta ciudad, la consulta especializada de audiología brinda ayuda a personas con discapacidad auditiva. Desde allí profesionales de varias ramas de la salud se unen para diagnosticar, rehabilitar o facilitar accesorios técnicos a pacientes sordos o hipoacúsicos.
salud
Blandas o duras, las drogas siempre son drogas
Aunque las drogas en sus formas naturales existieron desde millones de años antes de surgir los humanos, su primer consumo ocurrió hace 150 mil años cuando el hombre de Neanderthal probó la primera sustancia psicoactiva, posiblemente un hongo.
El riñón, un órgano para cuidar todos los días
En la provincia de Las Tunas supera la cifra de mil 700 las personas con una enfermedad renal y el grupo más afectado es de 65 años y más
Contribuyen trabajadores de Las Tunas a sufragar gastos en programas de la salud
Más de 15 mil pesos convertibles (CUC), aportaron los trabajadores de la provincia de Las Tunas al movimiento Mi aporte a la vida, una contribución voluntaria para sufragar gastos en los programas de Lucha contra el cáncer y de Atención Materno Infantil (PAMI).
Desde 1990 el Surfacen demuestra eficacia, seguridad y efectividad
El Surfacen ha contribuido a disminuir de forma notable la mortalidad infantil en Cuba, fundamentalmente en menores de cinco años con Distrés Respiratorio Agudo, afirmó el doctor Andrés Morilla, Jefe del Grupo Nacional de Neonatología.
Cuba y sus aportes a la salud cerebral global
Las demencias y otras enfermedades neurodegenerativas son consideradas en la actualidad como una prioridad sanitaria. Se estima que para mediados de siglo entre 115 y 135 millones de personas padezcan de alguna de las enfermedades asociadas al cerebro.
Expertos del mundo debaten en Cuba sobre apoyo vital en desastres
Las enseñanzas para la formación en apoyo vital desde el contexto internacional latinoamericano es de los temas a debatir hoy aquí en la última jornada del VIII Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Cuidados Intensivos (Urgrav 2019).
Atención de emergencia en la mira de congreso internacional en Cuba
La cadena de la vida y su importancia en la atención de emergencia es uno de los temas a debate hoy durante el VIII Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Cuidados Intensivos (Urgrav 2019).
Desde hoy Congreso Internacional Urgrav 2019
La emergencia médica móvil y la calidad de atención, el proceso de cuidado integral a la materna crítica y la sepsis como problema de salud, son algunos de los temas a debatir en el VIII Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Cuidados Intensivos (Urgrav 2019) que será inaugurado hoy en esta capital.
Hipnoterapeutas del mundo asistirán en Cuba a taller de la disciplina
Hipnoterapeutas de América, Europa, Asia y África participarán en Cuba en el XI Taller Internacional de Hipnosis Terapéutica y Técnicas Afines, del 18 al 22 de marzo, informó hoy aquí el organizador del evento.
Últimas noticias
Concentran servicio de agua en centros priorizados de la capital tunera
En estos momentos el servicio de agua en la capital de Las Tunas está concentrado en centros de la salud y de la producción de alimentos.
Sector agropecuario recibe daños de «Melissa»
El sector agropecuario de la provincia de Las Tunas ha recibido un duro golpe durante el paso del huracán Melissa por Cuba y aunque todavía se cuantifican los daños, ya se sabe de numerosas afectaciones, especialmente en los cultivos varios.
En Las Tunas se cuantifican daños del huracán Melissa
Más de veinte mil personas aún permanecian protegidas la mañana de este jueves en la provincia de Las Tunas a espera de que se decrete la fase recuperativa por el Consejo de Defensa Nacional y hayan mejorado las condiciones en sus lugares de residencia.
Diana Leyva asistirá a Panamericano de Pentatlon Moderno
La tunera Diana Leyva Dinza asistirá al Abierto Panamericano, que se celebrará en Argentina del 1 al 9 de noviembre.
Huracán Melissa deja daños en instalaciones deportivas tuneras
El paso del huracán Melissa por la provincia dejó algunos daños en el sector deportivo con afectaciones en varias instalaciones de los distintos municipios.
El arte como herramienta vital en la crisis del huracán Melissa
Cuando el meteorólogo anuncia la categoría 5 y los vientos comienzan a rugir, la primera línea de defensa no son solo los techos de concreto ni las rutas de evacuación: es el alma colectiva de un pueblo.
Más leido
Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas
Realiza Amancio donación de alimentos para damnificados del huracán Melissa
Ausencia indigna: Las Tunas, el campeón fantasma del béisbol cubano
Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre
Continúa la solidaridad de Amancio con los hermanos granmenses
Conectividad en recuperación: Un llamado a la paciencia y la protección de los recursos técnicos
Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre
Cuba anuncia equipo para la Copa América de Béisbol sin representantes de los Leñadores