Con el espacio El arte que nos define, comenzará mañana la Jornada por la Cultura Cubana en el municipio de Puerto Padre, programada entre el 10 y el 20 de octubre.
														
														Con el espacio El arte que nos define, comenzará mañana la Jornada por la Cultura Cubana en el municipio de Puerto Padre, programada entre el 10 y el 20 de octubre.
														El presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, Osvaldo Vento Montiller, celebró la medalla de plata del atleta tunero Yariel Ramírez Garcés en la cuarta edición de los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales.
														El tunero Yariel Ramírez Garcés, conquistó otra medalla de plata en levantamiento de pesas, división de 75 a 85 kilogramos, durante el desarrollo de la cuarta edición de los Juegos Latinoamericanos de de Olimpiadas Especiales.
														En La Farola, perteneciente al Consejo Popular de Maniabón, en Puerto Padre, la tarde de este miércoles reunió a una veintena de vecinos, alrededor de la bodega, recién reparada, para conversar con la joven delegada Lidia González Cruz, quien rindió cuenta de su gestión, ante ellos.
														El curso deportivo 2024-2025 en el municipio de Puerto Padre, fue inaugurado la tarde de este miércoles en canchas del Centro Comunitario Yoyo Díaz de la Villa Azul, enclavadas en el seminternado Camilo Cienfuegos Gorriaran.
														Con las melodías de la Banda Municipal de Conciertos y las palabras inaugurales del historiador de la ciudad Ernesto Carralero Bosch, inició este 23 de septiembre la Jornada de la literatura puertopadrense.
														El pueblo de Puerto Padre recibió este miércoles al atleta Ever René Castro Martínez tras su regreso a la patria chica, luego de competir en los Juegos Paralímpicos de París, Francia, entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre de 2 MIL 24.
														El pueblo de Puerto Padre recibirá este miércoles al atleta Ever René Castro Martínez tras su regreso a la patria chica, luego de competir en los Juegos Paralímpicos de París, Francia, entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre de 2024.
														Las mejores experiencias en los consejos populares del quehacer en barriadas, exaltaron, este domingo, en el Primer Taller Municipal de Trabajo Comunitario Integrado, en Puerto Padre.
														Estudiantes de la Unidad Docente Dos de la EIDE Carlos Leyva González, con sede en el municipio de Puerto Padre, comenzaron este lunes el curso escolar 2024-2025.
El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.
Las Tunas.- Ante la cercanía al territorio del oriente de Cuba del huracán Melissa, el sector de la Salud Pública en la provincia de Las Tunas respalda las garantías para las coberturas asistenciales y el resguardo de la población de riesgo, destacó la doctora Tatiana...
No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.
El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.
El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.
Ante la inminente amenaza del huracán Melissa, que ya alcanza la categoría 1 con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, las instituciones culturales de la provincia de Las Tunas han activado de manera inmediata sus planes contra catástrofes para salvaguardar el patrimonio bajo su custodia.