Las Tunas.- Como parte de las garantías sociales en Cuba, el Programa Nacional de Inmunización posibilita en la provincia de Las Tunas la vacunación...
Las Tunas.- Como parte de las garantías sociales en Cuba, el Programa Nacional de Inmunización posibilita en la provincia de Las Tunas la vacunación...
Una de las premisas defendidas por los profesionales de la Enfermería en la provincia de Las Tunas es la promoción de la lactancia materna, como práctica vital desde las primeras horas de vida y de forma exclusiva en los seis primeros meses, por los beneficios al desarrollo cognitivo del recién nacido y su sistema inmunológico.
Las Tunas.- El impacto de los profesionales de la Enfermería en el Programa de Atención Materno infantil y la Atención Primaria de Salud ocupó la...
Las Tunas.- Hasta el próximo 3 de junio estarán de festejos por el Día de la Enfermería cubana los profesionales de este perfil, quienes iniciaron...
Los protocolos de actuación asistencial de enfermeros puericultores con el fin de lograr una niñez y adolescencia saludables centraron el Taller Provincial de Puericultura, que desde el primer eslabón del sistema sanitario se proyecta por el acompañamiento, orientación y educación para la salud de las familias.
Profesionales de la Enfermería de la provincia de Las Tunas participaron en el Taller Regional de atención al recién nacido, cuidados neonatales y lactancia materna, que tuvo por sede a la provincia de Granma.
Reconocer la impronta de enfermeras inactivas en el ejercicio de su labor motivó un encuentro generacional con quienes trabajan en diferentes escenarios asistenciales y educandos en formación, como parte de la jornada de festejos por el Día Internacional de la Enfermería.
«Ayudando a crecer» resulta el lema que por estos días enarbolan los profesionales de la Enfermería en la provincia de las Tunas, inmersos en las celebraciones por el Día Internacional de esta labor que en el mundo registra alrededor de 28 millones de hombres y mujeres.
«Mi salud, mi derecho» es el lema que este 7 de abril rige las actividades del Día Mundial de la Salud, y en Las Tunas se enfoca a promover el autocuidado, el acceso y la cobertura universal de los servicios sanitarios.
Un aula de laboratorio tecnológico abrió sus puertas para la formación y superación de los profesionales de la Enfermería, en el hospital provincial pediátrico Mártires de Las Tunas.
Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.
El equipo de béisbol Leñadores de Las Tunas demostró este domingo que la grandeza no solo se mide en victorias deportivas, sino también en gestos de solidaridad.
Brigadas de la Empresa de Telecomunicaciones, ETECSA, en Las Tunas desafían al dios crono y recuperan los daños que ocasionó en Puerto Padre el Huracán Melissa a su paso en la región oriental.
La Federación Cubana de Béisbol y Softbol dio a conocer este domingo la nómina oficial del equipo Cuba que participará en la Copa América de Béisbol, a celebrarse del 13 al 22 de noviembre en Panamá.
Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.
Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.