Colombia, Las Tunas.- El Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó recientemente otorgar al municipio de Colombia la sede de las actividades centrales por aniversario 66 del Triunfo de la Revolución Cubana.
Colombia, Las Tunas.- El Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó recientemente otorgar al municipio de Colombia la sede de las actividades centrales por aniversario 66 del Triunfo de la Revolución Cubana.
Cuba conmemora hoy la fundación en 1925 del primer Partido Comunista de Cuba, con una orientación marxista-leninista y expresión de continuidad de las luchas emancipadores en el país caribeño.
Un grupo de 71 combatientes del Ministerio del Interior (Minint) y trabajadores civiles de la defensa recibieron el carné que los acredita como militantes del Partido Comunista de Cuba, en acto celebrado en la jefatura de esa fuerza armada de la provincia de Las Tunas.
La producción de alimentos centra la agenda del VIII Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, que sesiona hoy y concluye mañana.
Con el pie en el estribo, el líder de la revolución cubana, Raúl Castro Ruz, arriba este 3 de junio a sus 93 años de vida fructífera y dedicada por entero a construir un futuro mejor para el pueblo cubano.
Julio Cutiño Núñez, lleva 40 años ininterrumpidos dedicados a la labor del Partido Comunista de Cuba, y por su entrega a esa noble tarea, fue reconocido por esas dos décadas en la que ha crecido como profesional, ser humano y revolucionario.
ovincial del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas evaluó este miércoles el proceso de despachos con el sector empresarial del territorio para reimpulsar la economía y el cumplimiento del plan y el presupuesto para el año 2024.
El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, realiza una visita de trabajo al municipio de Manatí para evaluar el cumplimiento de las prioridades de trabajo del Partido en este 2024.
En diálogo con dirigentes de organizaciones políticas y de masas, este sábado, el Primer Secrertario del Comité Provincial del Partido, en Las Tunas, Manuel René Pérez Gallego reflexionó acerca de la Política de Cuadros y su trascendencia para la nación.
El 16 de agosto de 1925 es efeméride trascendente, inolvidable y decisiva en la historia de Cuba, en la que se agolpan tantas fechas gloriosas en el curso de una Revolución pletórica de mártires y sacrificios, cuyo punto de partida Fidel señaló en el 10 de octubre de 1868, y que se extiende hasta hoy como unidad y continuidad.
El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.
La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.
Los Leñadores de Las Tunas reafirmaron su poderío al conseguir su segunda victoria frente a los Toros de Camagüey en el estadio Cándido González, con marcador final de 8×5.
En un duelo cargado de emociones, el conjunto tunero se impuso con marcador de 7×3 a La Habana, resultado que le garantizó un puesto en la élite de Cuba.
Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.
La provincia de Las Tunas fue sede del acto nacional por el Día de la Cultura Física y el Deporte, celebrado con una amplia participación popular y un programa diverso que convirtió a la ciudad en epicentro de la actividad deportiva en Cuba.