Palestina calificó hoy de crimen de guerra el asesinato en Gaza, por parte de soldados israelíes, de ocho paramédicos de la Media Luna Roja, cinco socorristas de la Defensa Civil y un trabajador de ONU.
Palestina calificó hoy de crimen de guerra el asesinato en Gaza, por parte de soldados israelíes, de ocho paramédicos de la Media Luna Roja, cinco socorristas de la Defensa Civil y un trabajador de ONU.
Universitarios de todas las provincias del país desarrollan mítines de solidaridad con el pueblo palestino y en apoyo a los estudiantes estadounidenses que están siendo reprimidos por reclamar el cese de genocidio israelí.
Unicef denunció hoy que 2023 fue el año más mortífero registrado para los menores de edad palestinos en Cisjordania ante el incremento de los ataques de las fuerzas de seguridad y los colonos israelíes.
Decenas de palestinos murieron o resultaron heridos hoy como consecuencia de los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza, en especial el campamento de refugiados de Jabalia, en el norte, y la sureña ciudad de Khan Yunis.
Israel continúa hoy sus operaciones militares en Gaza al tiempo que mantiene el asedio sobre oficinas de Naciones Unidas, escuelas y hospitales, donde se encuentran refugiados miles de heridos y desplazados.
Beirut.-A más de siete décadas del inicio del desplazamiento forzado de su pueblo, la causa de Palestina exige del apoyo de todos, expresaron hoy participantes aquí en el encuentro global por la resistencia.
El presidente Palestina, Mahmoud Abbas, arriba hoy en visita oficial a Cuba, donde sostendrá conversaciones con las máximas autoridades de la nación caribeña.
Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato.
Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.
El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.
La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.
Los Leñadores de Las Tunas reafirmaron su poderío al conseguir su segunda victoria frente a los Toros de Camagüey en el estadio Cándido González, con marcador final de 8×5.
En un duelo cargado de emociones, el conjunto tunero se impuso con marcador de 7×3 a La Habana, resultado que le garantizó un puesto en la élite de Cuba.