Los ciclistas tuneros terminaron en el primer lugar de los Juegos Escolares Nacionales, un resultado histórico para los del Balcón del oriente cubano.
Los ciclistas tuneros terminaron en el primer lugar de los Juegos Escolares Nacionales, un resultado histórico para los del Balcón del oriente cubano.
La joven tunera, Blanca Barreriro se colgó el metal dorado en la edición 61 de los Juegos Escolares Nacionales, con sede en Pinar del Río.
Durante tres jornadas Las Tunas se convirtió en el epicentro del taekwondo escolar de Cuba, un evento que reunió a más de 250 deportistas de todas las provincias del país y el municipio especial Isla de la Juventud.
Los pesistas tuneros terminaron en el cuarto lugar de la tabla general su actuación en la edición 61 de los Juegos Escolares Nacionales, con sede en Mayabeque.
El ciclismo escolar y juvenil de Las Tunas marcha con un excelente paso, después de las competencias efectuadas en el velódromo Reinaldo Paseiro.
Los integrantes de la delegación puertopadrense a la edición 60 de los Juegos Escolares Nacionales, fueron reconocidos este domingo durante las actividades municipales como saludo al día de los niños.
La provincia de Las Tunas conquistó el segundo lugar en el torneo de Triatlón de la edición 60 de los Juegos Escolares Nacionales, confirma desde Manzanillo, Granma, sede del evento, el juez internacional, máster en Ciencias Rafael Manuel Torres Álvarez.
La delegación de Las Tunas que asistirá a los Juegos Escolares Nacionales fue abanderada este jueves en la EIDE Carlos Leyva González.
A medida que fueron terminando los distintos deportes como parte de los Juegos escolares y juveniles fuimos conociendo de resultados que sin dudas llenan de orgullo el quehacer del deporte tunero en las categorías inferiores.
Cuando aún faltan varios deportes por entrar en acción la comitiva tunera a los Juegos escolares y juveniles marcha con resultados satisfactorios.
Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.
Desde este viernes 31 de octubre quedó parcialmente restablecida la transportación de pasajeros en ómnibus nacionales desde Las Tunas hacia La Habana, Holguín y Camagüey.
Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.
Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.
El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.
Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.