En la casa de Cultura Cándido González Horta del municipio de Colombia, quedó inaugurado el salón de la plástica infantil «Donde crece la Palma».

En la casa de Cultura Cándido González Horta del municipio de Colombia, quedó inaugurado el salón de la plástica infantil «Donde crece la Palma».
El más universal de todos los cubanos, José Martí al dedicar su vida y toda su inteligencia a cambiar el destino de la Patria, deviene el ideal más alto de humanismo y un símbolo de cubanía.
La solidaridad humana y la identificación con los dolores y sufrimientos de los demás forman parte esencial de las concepciones humanistas de José Martí.
Al 95 por ciento está la siembra de plantas que se realiza en el jardín botánico de Las Tunas como parte del proyecto “El sendero martiano, un reflejo de la obra del apóstol hacia el amor por la naturaleza”
Desde muy temprana edad José Martí sintió como suyo el dolor de los que sufrían vejámenes o eran víctimas de la explotación por la discriminación racial.
José Martí, ese ser humano cercano a nosotros, que traspasa mucho más el umbral de héroe, fue un hijo amantísimo que supo adorar y querer a su padre, Mariano de los Santos Martí y Navarro.
Las Tunas.- La luz martiana motivó a estudiantes e investigadores y a competir ideas, experiencias y estudios sobre la vida, obra y vigencia del pensamiento de José Martí Pérez en el aniversario 128 de su caída en combate en Dos Ríos.
Colombia, Las Tunas.- Ciento veintiocho años se cumplen este 19 de mayo de la caída en combate de nuestro Héroe Nacional José Martí.
Las Tunas.-Con la entrega de los premios Abdala a jóvenes participantes de la edición anterior, se desarrolló el Seminario Provincial Juvenil de Estudios Martianos, espacio propicio para la investigación, el estudio y la divulgación del pensamiento de nuestro Héroe Nacional.
En Cuba, ya muchos patriotas estaban peleando en la manigua tras el levantamiento contra el poder colonial del 24 de febrero de 1895.
Las Tunas está representada por dos jóvenes en el 49 Seminario Nacional de Estudios Martianos, que sesiona en La Habana hasta este 19 de octubre.
En un juego de muchas carreras, los Leñadores salieron victoriosos por tercer partido consecutivo y doblegaron a las Avispas 15×14, en el estadio Guillermón Moncada.
El medio ambiente es el hogar de todo ser vivo. Cada día, nuestras acciones impactan directa o indirectamente en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, a veces olvidamos que la manera en que cuidamos el entorno nos puede afectar, positiva o negativamente la salud del planeta y, por ende, la nuestra.
El conocido conjunto infantil La Colmenita de Jobabo llegará a esta ciudad para ofrecer una gran presentación en el cine Teatro Tunas, mañana 18 de octubre a las 5:00 p.m como parte de la celebración por su octavo aniversario.
El municipio de Jesús Menéndez se destaca como el único en el país que se inserta de manera particular en la Jornada por la Cultura Cubana, con un amplio y diverso programa de actividades que se extenderá hasta el 20 de octubre.
Más de 400 educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas se someten a los exámenes de culminación de estudios en diez carreras de la Enseñanza Superior y siete Programas de Formación de ciclo corto.