historia

Portada » historia » Página 6
Cazadores de Hatuey, la bandera de combate de los tuneros

Cazadores de Hatuey, la bandera de combate de los tuneros

Los patriotas tuneros estuvieron entre los primeros cubanos en alzarse contra el coloniaje español, y ya el 13 de octubre de 1968 secundaron a Carlos Manuel de Céspedes que se había levantado anticipadamente el día 10, en La Demajagua con su propia bandera, diseñada y cosida precipitadamente para la ocasión.

El machete cubano, temible arma de combate

Incapaces de entender el significado de aquel grito de ¡Al machete!, los soldados españoles fueron sorprendidos por un grupo de insurrectos que desafiaron el poder de las balas y se lanzaron como leones  contra ellos.

Mel Ameijeiras, presencia de Las Tunas en el Moncada

La estirpe de los Almejeiras, signo de los mejores hijos de esta tierra, fue comparada por Fidel con los Maceos, pues como ellos, tuvieron un papel destacado en la última etapa de la lucha revolucionaria que conllevó al triunfo de enero de 1959.

Potrero Hormiguero, símbolo de Las Tunas

La noticia del alzamiento de Carlos Manuel de Céspedes en La Demajagua, fue como una descarga para el mayor general Vicente García González el 11 de octubre de 1868. Inmediatamente de la salida de la reunión del ayuntamiento envió el aviso a sus correligionarios.

Llaman en Las Tunas a profundizar en la historia local

En conmemoración al aniversario 150 del inicio de las luchas por la independencia, los historiadores de la provincia de Las Tunas, celebraron el XXIII Congreso provincial de Historia, en aras de fomentar la investigación y el rescate de los acontecimientos de connotación local y nacional.

Crimen de Barbados, el dolor de la impunidad

Crimen de Barbados, el dolor de la impunidad

Seis de octubre y toda Cuba vuelve a temblar de impotencia, porque los 42 años trascurridos desde que el odio se ensañó contra el avión de cubana de aviación siniestrado en Barbados, no han logrado mitigar el dolor de este pueblo.

Amancio Rodríguez, un líder íntegro

Dedicó todas las energías de su juventud ardiente a la defensa de los sufridos obreros azucareros de Cuba y muy cara pagó, Amancio Rodríguez Herrero, su decisión de no dejarse sobornar por los patrones, como era habitual en los dirigentes sindicales de aquellos años.

Últimas noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido