Ser una persona que ha enriquecido el oficio de hablar de comunicar porque quiere puede y tiene aptitudes y actitudes. Para unos es solo un sueño y para otros es una profesión.
Ser una persona que ha enriquecido el oficio de hablar de comunicar porque quiere puede y tiene aptitudes y actitudes. Para unos es solo un sueño y para otros es una profesión.
Mucha expectativa ha creado tanto en alumnos como en sus padres el estreno de nuevos diseños de uniformes escolares; una transformación por la cual se abogaba hace algunos años, en aras de que estas prendas de uso diario fueran más versátiles.
Uno de los servicios más esperados por la población de Las Tunas fue el reinicio de la comercialización de pasajes a diferentes destinos del país, con lo cual podrán desplazarse para visitar a familiares y amigos.
¿Para qué sirven las señales? Esa guía indiscutible para dirigir nuestras acciones y que en las vías resultan imprescindibles para proteger las vidas de peatones y choferes.
Desde este 21 de agosto en Las Tunas se aplican medidas de restricción más severas, en aras de evitar el vertiginoso ascenso de casos positivos a la Covid-19 en el municipio cabecera.
Dicen que Cuba es un eterno verano y yo estoy de acuerdo. Esta época del año se distingue porque el sol calienta muchísimo. Es una temporada donde todos guardamos las prendas de vestir gruesas y sacamos lo ligero.
Hoy es 25 de mayo, Día de África. Esta es una celebración que nació un día como hoy de 1963. En ese entonces 32 líderes de estados africanos se reunieron en la capital de Etiopía, Addis Abeba, para fundar la Organización de la Unidad Africana, hoy Unión Africana.
Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.
En un mundo dominado por lo digital y lo masivo, un proyecto cultural desde Las Tunas se empeña en rescatar la calidez, la imperfección perfecta y el alma única del objeto libro.
Renace la sala polivalente «Leonardo Mckenzie» para celebrar los 40 años de la cultura física y el deporte
Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...
Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.
«Diabetes en las diferentes etapas de la vida», es el tema que signa el Día Mundial de la Diabetes Mellitus, una jornada que prioriza el bienestar sobre la necesidad de crear entornos saludables, inclusivos y empáticos.