Escrito por Liodany Arias Tamayo (ACN) Las Tunas.- La fabricación de pienso para la alimentación animal a partir del aprovechamiento de los desechos...
Escrito por Liodany Arias Tamayo (ACN) Las Tunas.- La fabricación de pienso para la alimentación animal a partir del aprovechamiento de los desechos...
Las Tunas.-Los 731 trabajadores de la Empresa Pesquera de Las Tunas festejan su día, este 8 de abril, inmersos en alcanzar los niveles de eficiencia exigidos por la economía nacional, en un contexto marcado por no pocos retos.
La Empresa Pesquera de Las Tunas, Pescatun, es una de las tres nominadas por esta provincia al Reconocimiento a la Gestión Económica-Productiva, que por primera vez entregará la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba.
Comprometidos en buscar mayor efectividad en la captura, industrialización y comercialización de sus productos, el colectivo de la Empresa Pesquera de Las Tunas, Pescatun, recibirá por primera vez la condición de Vanguardia Nacional que otorga la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
La Unidad Empresarial de Base (UEB) Industrial/Comercial, perteneciente a la Empresa Pesquera de Las Tunas, consolida la diversificación de sus producciones, ahora, con la puesta en marcha de un nuevo salón para la elaboración de embutidos.
¿Cuántas cosas pueden ocurrir en 25 años? ¡Un cuarto de siglo! Durante todo ese tiempo, la tunera Yolanda Labrada Rivero ha estado, día tras día, en la Empresa Pesquera de Las Tunas; incluso, cuando no se llamaba Pescatún.
Con la producción de más de 556 toneladas de diferentes renglones alimenticios en el primer cuatrimestre del año, la Empresa Pesquera de Las Tunas (Pescatun) redobla sus esfuerzos para cubrir la demanda comercial del territorio en medio de una situación excepcional impuesta por el nuevo coronavirus.
Los hombres y mujeres que laboran en Pescatún-Las Tunas se sienten orgullosos y comprometidos, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Alimentaria y la Pesca los eligió como la mejor entidad integral del país.
El secretario del sindicato nacional de la Industria Alimentaria y la Pesca, Jorge Luis Fajardo Casas, reconoció en Las Tunas el aporte decisivo de los trabajadores del sector, que contribuyen con sus producciones a garantizar la alimentación del pueblo, a pesar de las limitaciones de materias primas y combustible, situación recrudecida por el bloqueo de Estados Unidos a Cuba.
Ampliar la comercialización de nuevos productos en el mercado internacional para generarle divisas al país es uno de los principales desafíos económicos que tiene la Empresa Pesquera de Las Tunas (Pescatun) de cara al recién iniciado año 2020.
Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.
Desde este viernes 31 de octubre quedó parcialmente restablecida la transportación de pasajeros en ómnibus nacionales desde Las Tunas hacia La Habana, Holguín y Camagüey.
Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.
Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.
El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.
Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.
No hay posts populares este mes.