Escrito por Liodany Arias Tamayo (ACN) Las Tunas.- La fabricación de pienso para la alimentación animal a partir del aprovechamiento de los desechos...

Escrito por Liodany Arias Tamayo (ACN) Las Tunas.- La fabricación de pienso para la alimentación animal a partir del aprovechamiento de los desechos...
Las Tunas.-Los 731 trabajadores de la Empresa Pesquera de Las Tunas festejan su día, este 8 de abril, inmersos en alcanzar los niveles de eficiencia exigidos por la economía nacional, en un contexto marcado por no pocos retos.
La Empresa Pesquera de Las Tunas, Pescatun, es una de las tres nominadas por esta provincia al Reconocimiento a la Gestión Económica-Productiva, que por primera vez entregará la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba.
Comprometidos en buscar mayor efectividad en la captura, industrialización y comercialización de sus productos, el colectivo de la Empresa Pesquera de Las Tunas, Pescatun, recibirá por primera vez la condición de Vanguardia Nacional que otorga la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
La Unidad Empresarial de Base (UEB) Industrial/Comercial, perteneciente a la Empresa Pesquera de Las Tunas, consolida la diversificación de sus producciones, ahora, con la puesta en marcha de un nuevo salón para la elaboración de embutidos.
¿Cuántas cosas pueden ocurrir en 25 años? ¡Un cuarto de siglo! Durante todo ese tiempo, la tunera Yolanda Labrada Rivero ha estado, día tras día, en la Empresa Pesquera de Las Tunas; incluso, cuando no se llamaba Pescatún.
Con la producción de más de 556 toneladas de diferentes renglones alimenticios en el primer cuatrimestre del año, la Empresa Pesquera de Las Tunas (Pescatun) redobla sus esfuerzos para cubrir la demanda comercial del territorio en medio de una situación excepcional impuesta por el nuevo coronavirus.
Los hombres y mujeres que laboran en Pescatún-Las Tunas se sienten orgullosos y comprometidos, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Alimentaria y la Pesca los eligió como la mejor entidad integral del país.
El secretario del sindicato nacional de la Industria Alimentaria y la Pesca, Jorge Luis Fajardo Casas, reconoció en Las Tunas el aporte decisivo de los trabajadores del sector, que contribuyen con sus producciones a garantizar la alimentación del pueblo, a pesar de las limitaciones de materias primas y combustible, situación recrudecida por el bloqueo de Estados Unidos a Cuba.
Ampliar la comercialización de nuevos productos en el mercado internacional para generarle divisas al país es uno de los principales desafíos económicos que tiene la Empresa Pesquera de Las Tunas (Pescatun) de cara al recién iniciado año 2020.
Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.
La atención médica a los recién nacidos es una prioridad para el sistema de salud en la provincia de Las Tunas y en el servicio de Neonatología, del Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara de la Serna se logra un índice de supervivencia superior al 98 por ciento.
Una ruta patrimonial que incluya varios puntos históricos y culturales esenciales para la ciudad de Las Tunas es un sueño en ciernes que ya tuvo su primera edición.
Los Leñadores derrotaron a los Alazanes por segundo día consecutivo 10×8 y extendieron a ocho su racha de triunfos en el béisbol cubano.
El tunero Aarón Arturo Marrero Escocia participará en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, evento que se desarrollará entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre.
La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.