Escrito por Liodany Arias Tamayo (ACN) Las Tunas.- La fabricación de pienso para la alimentación animal a partir del aprovechamiento de los desechos...
Escrito por Liodany Arias Tamayo (ACN) Las Tunas.- La fabricación de pienso para la alimentación animal a partir del aprovechamiento de los desechos...
Las Tunas.-Los 731 trabajadores de la Empresa Pesquera de Las Tunas festejan su día, este 8 de abril, inmersos en alcanzar los niveles de eficiencia exigidos por la economía nacional, en un contexto marcado por no pocos retos.
La Empresa Pesquera de Las Tunas, Pescatun, es una de las tres nominadas por esta provincia al Reconocimiento a la Gestión Económica-Productiva, que por primera vez entregará la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba.
Comprometidos en buscar mayor efectividad en la captura, industrialización y comercialización de sus productos, el colectivo de la Empresa Pesquera de Las Tunas, Pescatun, recibirá por primera vez la condición de Vanguardia Nacional que otorga la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
La Unidad Empresarial de Base (UEB) Industrial/Comercial, perteneciente a la Empresa Pesquera de Las Tunas, consolida la diversificación de sus producciones, ahora, con la puesta en marcha de un nuevo salón para la elaboración de embutidos.
¿Cuántas cosas pueden ocurrir en 25 años? ¡Un cuarto de siglo! Durante todo ese tiempo, la tunera Yolanda Labrada Rivero ha estado, día tras día, en la Empresa Pesquera de Las Tunas; incluso, cuando no se llamaba Pescatún.
Con la producción de más de 556 toneladas de diferentes renglones alimenticios en el primer cuatrimestre del año, la Empresa Pesquera de Las Tunas (Pescatun) redobla sus esfuerzos para cubrir la demanda comercial del territorio en medio de una situación excepcional impuesta por el nuevo coronavirus.
Los hombres y mujeres que laboran en Pescatún-Las Tunas se sienten orgullosos y comprometidos, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Alimentaria y la Pesca los eligió como la mejor entidad integral del país.
El secretario del sindicato nacional de la Industria Alimentaria y la Pesca, Jorge Luis Fajardo Casas, reconoció en Las Tunas el aporte decisivo de los trabajadores del sector, que contribuyen con sus producciones a garantizar la alimentación del pueblo, a pesar de las limitaciones de materias primas y combustible, situación recrudecida por el bloqueo de Estados Unidos a Cuba.
Ampliar la comercialización de nuevos productos en el mercado internacional para generarle divisas al país es uno de los principales desafíos económicos que tiene la Empresa Pesquera de Las Tunas (Pescatun) de cara al recién iniciado año 2020.
«Diabetes en las diferentes etapas de la vida», es el tema que signa el Día Mundial de la Diabetes Mellitus, una jornada que prioriza el bienestar sobre la necesidad de crear entornos saludables, inclusivos y empáticos.
El esperado clásico beisbolero entre los Leones de Industriales y los Leñadores de Las Tunas ha cumplido con las expectativas de intensidad y emoción, dejando la subserie 2-1 a favor de los azules de la capital después de tres vibrantes encuentros.
La Organización de Pioneros José Martí realiza diversas actividades en la escuela secundaria básica urbana 2 de Diciembre en el municipio de Colombia, las cuales apoyan el desarrollo del proceso docente-educativo.
Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.
El lanzador derecho Yosbel Cansino González, oriundo de Camagüey, regresa al béisbol cubano y jugará con los Leñadores de Las Tunas en la Serie Nacional 64.
Los Leñadores de Las Tunas derrotaron este jueves 9×3 a los Industriales de La Habana en el Coloso del Cerro, cobrando venganza por las dos derrotas sufridas en la semana.