La aplicación de alternativas para producir ostiones disminuyendo los perjuicios a los manglares está entre los resultados que muestra Las Tunas en la labor de restauración de ecosistemas.
La aplicación de alternativas para producir ostiones disminuyendo los perjuicios a los manglares está entre los resultados que muestra Las Tunas en la labor de restauración de ecosistemas.
La Unidad Empresarial de Base (UEB) División Territorial Comercializadora de Combustibles en Las Tunas mantiene, en su programa ambiental, una serie de actividades para disminuir los impactos negativos provocados por derrames de hidrocarburos en sus instalaciones.
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Una jornada disponible para recordar a nivel global el cuidado de los ecosistemas, fuente y vida de los humanos.
El principal problema en el reciclaje, en esta provincia y el país, es que muchos desechos no se recuperan y van a la basura, y tributan a la contaminación ambiental.
La firma de un convenio entre la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) y el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (Ipvce) Luis Urquiza Jorge, refuerza en Las Tunas el trabajo para incentivar desde la enseñanza media superior el interés por las carreras de ciencias.
Con el objetivo de hacer un llamado desde la cultura a la protección del planeta, del 31 de mayo y hasta el próximo 5 de junio la Dirección Provincial de Cultura (DPC) en Las Tunas desarrolla una Jornada por el Día Mundial del Medio Ambiente.
Bonsáis de especies autóctonas y foráneas conforman la muestra «Pequeña dimensión de la naturaleza» que se exhibe en el Museo provincial Vicente García de Las Tunas, como apertura de la jornada de actividades por el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente.
Niños y adolescentes de Las Tunas intervienen en la XXV Jornada científica infantil Por la mejor protección de nuestros mares y costas que auspicia el Acuario Nacional de Cuba.
La ciclista puertopadrense Zaydamis Márquez Cordoví inició este 17 de noviembre su participación en los Juegos Sordolímpicos de Tokio, Japón, 2025, tras competir en el sprint de 200 metros del ciclismo, donde finalizó en el lugar 19.
Por primera vez, la provincia de Las Tunas es sede de las celebraciones nacionales por el 19 de noviembre, Día de la Cultura Física y el Deporte, un acontecimiento que ya se vive con entusiasmo en todo el territorio.
El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.
En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.
En un escenario que reunió a gran parte de la joven radiofonía cubana, el locutor de Puerto Padre, Las Tunas, Ángel Alberto Torres López alzó su voz para recibir uno de los lauros más significativos de su carrera: el Premio en Locución Masculina en la décimo tercera edición del Encuentro y Concurso de Jóvenes Radialistas “La Vuelta Abajo”, celebrado en Pinar del Río.
Los Leñadores volvieron a ganar en el Latino al derrotar este domingo a los Industriales 9×3, en el último choque del duelo particular de la Serie Nacional 64.