«Mi salud, mi derecho» es el lema que este 7 de abril rige las actividades del Día Mundial de la Salud, y en Las Tunas se enfoca a promover el autocuidado, el acceso y la cobertura universal de los servicios sanitarios.
«Mi salud, mi derecho» es el lema que este 7 de abril rige las actividades del Día Mundial de la Salud, y en Las Tunas se enfoca a promover el autocuidado, el acceso y la cobertura universal de los servicios sanitarios.
Cuando en el mundo la contaminación cobra una vida cada cinco segundos, en Las Tunas son diversas las acciones y actividades enfocadas a la búsqueda de soluciones intersectoriales a los problemas sociales y de salud, determinantes para las atenciones y los servicios sanitarios.
Las Tunas.-La nación de Cuba desarrolla una amplia jornada en el Día Mundial de la Salud y el sistema sanitario en la provincia de Las Tunas consolida sus acciones de promoción, prevención y educación de la comunidad desde la Atención Primaria de Salud (APS), bajo la perspectiva Salud para Todos.
Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.
Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.
Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.
El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.
Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.
El Consejo de Dirección de la Universidad de Las Tunas comunicó a toda su comunidad que el próximo lunes 3 de noviembre «se reanudarán las actividades docentes, administrativas e investigativas en su horario habitual».
No hay posts populares este mes.