Recurrente ha sido encontrarla como inspiración, recreada en formas maravillosas desde el arte, mas su protagonismo en la cultura la hacen distinguirse, además, como creadora excepcional.
Recurrente ha sido encontrarla como inspiración, recreada en formas maravillosas desde el arte, mas su protagonismo en la cultura la hacen distinguirse, además, como creadora excepcional.
Aunque conserva su raíz, el Español que se habla en Cuba tiene tantas peculiaridades que no pocos investigadores han dedicado esfuerzos a recogerlas y definir su significado.
Desde la Cultura en la provincia de Las Tunas se organizó una programación especial por el aniversario 62 del triunfo de la Revolución, que se extenderá hasta el 3 de enero de 2021 con actividades en todos los municipios.
Llega diciembre y con él una jornada donde la cultura resalta en cada una de sus manifestaciones en Amancio. Y es que la fecha escogida para dedicar una jornada donde el medio artístico sea el principal protagonista es precisamente el último mes del año.
La filial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG) en Las Tunas se proyecta en la nueva normalidad con el establecimiento en una sede propia y el impulso de incipientes proyectos para promover y consolidar la obra del poeta nacional.
Con una intervención frente al Museo Provincial Mayor General Vicente García quedó inaugurada en Las Tunas este 10 de octubre, la Jornada de la Cultura Cubana, dedicada aquí a los 40 años de vida artística de Sandra Orce y a los 25 del grupo Síncopa y del creador Alexis Roselló.
El reto que significa vivir en la actualidad en cualquier parte del mundo, es el texto tras la obra Esperando algo, de Juan Manuel Maestre, un working progress o trabajo en proceso, que lleva a escena junto con la joven actriz Claudia Tamayo, y en la que además participa Lesyani Lianet Rosales.
Con el proceso de universalización de la enseñanza superior diversas instituciones se sumaron para contribuir a la docencia, la formación profesional y los procesos sustantivos universitarios.
En casa es uno de esos programas que se mantiene más cerca al oyente. Desde la emisora Radio Victoria conserva su formato tradicional con orientaciones para la familia, consejos, recetas, y la música que complace a todas las generaciones.
Con las medidas higiénico-sanitarias imprescindibles y a la mitad de su capacidad, el Teatro Tunas propone ofertas a través de una variada programación cultural.
Los Leñadores volvieron a ganar en el Latino al derrotar este domingo a los Industriales 9×3, en el último choque del duelo particular de la Serie Nacional 64.
Diecinueve días después del paso del huracán Melissa por el oriente de Cuba, aún existen clientes de la Empresa Eléctrica en el municipio de Puerto Padre sin el vital servicio.
La solidaridad de los residentes en el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas, con los hermanos de la comunidad de Guamo, Granma, continúa.
Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.
En un mundo dominado por lo digital y lo masivo, un proyecto cultural desde Las Tunas se empeña en rescatar la calidez, la imperfección perfecta y el alma única del objeto libro.
Renace la sala polivalente «Leonardo Mckenzie» para celebrar los 40 años de la cultura física y el deporte