Recurrente ha sido encontrarla como inspiración, recreada en formas maravillosas desde el arte, mas su protagonismo en la cultura la hacen distinguirse, además, como creadora excepcional.
Recurrente ha sido encontrarla como inspiración, recreada en formas maravillosas desde el arte, mas su protagonismo en la cultura la hacen distinguirse, además, como creadora excepcional.
Aunque conserva su raíz, el Español que se habla en Cuba tiene tantas peculiaridades que no pocos investigadores han dedicado esfuerzos a recogerlas y definir su significado.
Desde la Cultura en la provincia de Las Tunas se organizó una programación especial por el aniversario 62 del triunfo de la Revolución, que se extenderá hasta el 3 de enero de 2021 con actividades en todos los municipios.
Llega diciembre y con él una jornada donde la cultura resalta en cada una de sus manifestaciones en Amancio. Y es que la fecha escogida para dedicar una jornada donde el medio artístico sea el principal protagonista es precisamente el último mes del año.
La filial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG) en Las Tunas se proyecta en la nueva normalidad con el establecimiento en una sede propia y el impulso de incipientes proyectos para promover y consolidar la obra del poeta nacional.
Con una intervención frente al Museo Provincial Mayor General Vicente García quedó inaugurada en Las Tunas este 10 de octubre, la Jornada de la Cultura Cubana, dedicada aquí a los 40 años de vida artística de Sandra Orce y a los 25 del grupo Síncopa y del creador Alexis Roselló.
El reto que significa vivir en la actualidad en cualquier parte del mundo, es el texto tras la obra Esperando algo, de Juan Manuel Maestre, un working progress o trabajo en proceso, que lleva a escena junto con la joven actriz Claudia Tamayo, y en la que además participa Lesyani Lianet Rosales.
Con el proceso de universalización de la enseñanza superior diversas instituciones se sumaron para contribuir a la docencia, la formación profesional y los procesos sustantivos universitarios.
En casa es uno de esos programas que se mantiene más cerca al oyente. Desde la emisora Radio Victoria conserva su formato tradicional con orientaciones para la familia, consejos, recetas, y la música que complace a todas las generaciones.
Con las medidas higiénico-sanitarias imprescindibles y a la mitad de su capacidad, el Teatro Tunas propone ofertas a través de una variada programación cultural.
Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.
La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.
En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.
A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.
Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.
El huracán Melissa dejó una huella profunda en Las Tunas, y el sector de las Comunicaciones fue de los más perjudicados.