El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, evocó, hoy a través de la red social X, la conmemoración del día de la cultura en la isla.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, evocó, hoy a través de la red social X, la conmemoración del día de la cultura en la isla.
La popular artista cubana Juana Bacallao falleció hoy en esta capital a los 98 años de edad, luego de días de ingreso hospitalario en estado grave, informó el Instituto Cubano de la Música.
Rostros destacados de la cultura cubana, la idiosincrasia y los pretextos para soñar conforman la exposición Cosas en la cabeza, de Jorge Smith, abierta en la galería Desde un mirador profundo de la Casa Iberoamericana de la Décima en Las Tunas.
El Proyecto Cultural Zabaleando, dedicó este domingo su espacio a la cultura cubana, donde se destacó el homenaje a Luis Carbonell, al cumpleaños 93 de Omara Portuondo y a la rumba cubana como mezcla festiva de baile, música e identidad.
Las Tunas.-En las prácticas y las costumbres de un pueblo se reconoce su cultura, ahí va la idiosincrasia, la religión, los nexos que fortalece con razones de ser y poder para construir desde la colectividad una sociedad que se transforma y muta, pero manteniendo una matriz.
En mi país confundimos el valor de algunas de estas cosas. El Ministerio de Cultura reverencia lo mejor que nos identifica del arte, pero no todo lo que es cultura está representado.
Gran parte de la cultura en Las Tunas fue tocada por la mano de su Hijo Ilustre, incansable artista, magnífico ser humano, leyenda y orgullo tunero: Cristino Márquez Reyes.
Las crónicas de Cuba es el último capítulo de uno de los proyectos más ambiciosos, hasta la fecha, del artista francés JR. Este proyecto es parte de una serie de murales titulada Crónicas, que comenzó a fines de 2016, cuando el artista inspirado en el trabajo del mexicano Diego Rivera, se propuso representar a un vecindario entero a través del arte y la fotografía.
Las jornadas de celebración por el 15 aniversario de la Brigada de Instructores de Arte José Martí iniciaron este jueves con una conferencia sobre la biculturalidad de la cultura cubana, guiada por el Msc. Carlos Tamayo Rodríguez.
Cotejar con las fuentes primarias es difícil cuando se habla de un mundo resumido en archipiélago, por eso deslindar resulta tan complicado en el entramado de la cultura cubana, conjunto de retazos amalgamados que hacen más rico el resultado.
Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.
Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.
En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.
El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.
Desde el 17 de noviembre se encuentra en la provincia de Las Tunas la bandera conmemorativa 65 aniversario de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), la que recorre los ocho municipios y acompaña al sector cooperativo y campesino local en diferentes actividades.
Un análisis comparativo de sus resultados en Caxias do Sul, Brasil, en 2022 y Tokio, Japón, en 2025, revela que más allá de las posiciones finales, su desempeño en la capital nipona fue superior al de hace 3 años.