Los boxeadores de Las Tunas Javier Alarcón, Isael Parchement y Yoanki Urrutia se clasificaron para la semifinal de la séptima Copa De Boxeo Teófilo Stevenson in Memorian, luego de efectuarse este lunes la tercera fecha de competencias.
Los boxeadores de Las Tunas Javier Alarcón, Isael Parchement y Yoanki Urrutia se clasificaron para la semifinal de la séptima Copa De Boxeo Teófilo Stevenson in Memorian, luego de efectuarse este lunes la tercera fecha de competencias.
Las Tunas acogerá del 30 de marzo y hasta el 3 de abril, la séptima edición de la Copa de Boxeo Teófilo Stevenson in memorian, que se desarrollará en la Sala Polivalente Mackenzie Grant, de esta ciudad.
Con el desarrollo del segundo cartel semifinalista ya se conocen todos los boxeadores que discutirán el título en las 10 divisiones de la VI Copa Teófilo Stevenson , que está noche vivirá la final.
Este domingo se efectuó el primer cartel semifinal de la VI Copa Teófilo Stevenson in memorian y ya se conocen los primeros finalistas en cinco divisiones.
Las acciones de la VI Copa de Boxeo Teófilo Stevenson in Memorial se trasladaron hasta Puerto Padre, específicamente a Delicias, la tierra que vio nacer al mejor boxeador amateur de todos los tiempos, que da nombre al evento.
Ya dio inicio en Las Tunas la VI Copa Teófilo Stevenson con la realización de nueve combates, correspondientes al primer cartel. En los 91 kilogramos, el camagueyano Dainier Peró mostró en el ring todo su potencial y venció por decisión unánime a al santiaguero Gerorki Malleta. El camagüeyano evidenció por qué es el favorito en esta división con un claro dominio sobre su rival.
Este jueves a las 8:00 de la noche se realizará la inauguración oficial de la VI Copa Teófilo Stevenson in Memorian, un homenaje de Las Tunas a la gran figura de «Pirolo».
Los Leñadores de Las Tunas regresaron a la acción en la Serie Nacional 64 con una contundente victoria por fuera de combate ante los Cocodrilos de Matanzas.
Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.
Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.
La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.
En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.
A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.