La producción de huevos destinados a la canasta básica es la función fundamental de la Empresa Avícola de la provincia de Las Tunas y sus colectivos pretenden honrar el compromiso del actual año, ascendente a 61 millones 700 mil posturas.
La producción de huevos destinados a la canasta básica es la función fundamental de la Empresa Avícola de la provincia de Las Tunas y sus colectivos pretenden honrar el compromiso del actual año, ascendente a 61 millones 700 mil posturas.
En la provincia de Las Tunas cada año se necesitan unas 32 mil toneladas de arroz para satisfacer las demandas de la canasta básica y el consumo social; pero, en el territorio se produce una cifra insignificante del grano por escasez de agua e insuficiente maquinaria.
El gobernador de la provincia de Las Tunas Jaime Ernesto Chiang Vega, aseguró hoy aquí que las tiendas que comercializan productos en CUC suman 108 en todo el territorio, y solo 17 lo hacen en Moneda Libremente Convertible, en contraposición a lo que piensan no pocas personas de que todo el comercio marcha hacia la venta en MLC.
Los cerca de 537 mil consumidores de la provincia de Las Tunas, censados en más de 188 mil núcleos familiares, reciben sin inconvenientes en sus bodegas los 19 productos que conforman la canasta básica de alimentos correspondiente al mes de mayo.
Los múltiples inconvenientes que generan las limitaciones de productos y de combustible en el país, no postergan en la provincia de Las Tunas la entrega de la canasta básica correspondiente al mes de marzo.
Los consumidores de la provincia de Las Tunas reciben antes del 24 de diciembre los huevos que son comercializados por la canasta básica, que subsidia mensualmente el Estado cubano.
Los consumidores de la provincia de Las Tunas ya cuentan con su cuota mensual de frijoles, que le garantiza de forma subsidiada el estado cubano.
En la provincia de Las Tunas se garantiza la distribución de arroz liberado y de la canasta básica para el beneficio de la población, aunque aún no se satisface la demanda de los consumidores, que asciende a más de 30 mil toneladas .
Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...
Las Tunas.- La provincia de Las Tunas inició el tratamiento adulticida extradomiciliario para eliminar el mosquito adulto, como parte de una estrategia de intervención sanitaria para enfrentar las enfermedades arbovirales actuales. En un encuentro con las máximas...
Los constructores de la Empresa de Construcción y Montaje, Conalza Las Tunas, trabajan simultáneamente en la recuperación tras el huracán Melissa en su provincia y en Santiago de Cuba y Granma.
La ciclista puertopadrense Zaydamis Márquez Cordoví inició este 17 de noviembre su participación en los Juegos Sordolímpicos de Tokio, Japón, 2025, tras competir en el sprint de 200 metros del ciclismo, donde finalizó en el lugar 19.
Por primera vez, la provincia de Las Tunas es sede de las celebraciones nacionales por el 19 de noviembre, Día de la Cultura Física y el Deporte, un acontecimiento que ya se vive con entusiasmo en todo el territorio.
El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.