La producción de huevos destinados a la canasta básica es la función fundamental de la Empresa Avícola de la provincia de Las Tunas y sus colectivos pretenden honrar el compromiso del actual año, ascendente a 61 millones 700 mil posturas.

La producción de huevos destinados a la canasta básica es la función fundamental de la Empresa Avícola de la provincia de Las Tunas y sus colectivos pretenden honrar el compromiso del actual año, ascendente a 61 millones 700 mil posturas.
En la provincia de Las Tunas cada año se necesitan unas 32 mil toneladas de arroz para satisfacer las demandas de la canasta básica y el consumo social; pero, en el territorio se produce una cifra insignificante del grano por escasez de agua e insuficiente maquinaria.
El gobernador de la provincia de Las Tunas Jaime Ernesto Chiang Vega, aseguró hoy aquí que las tiendas que comercializan productos en CUC suman 108 en todo el territorio, y solo 17 lo hacen en Moneda Libremente Convertible, en contraposición a lo que piensan no pocas personas de que todo el comercio marcha hacia la venta en MLC.
Los cerca de 537 mil consumidores de la provincia de Las Tunas, censados en más de 188 mil núcleos familiares, reciben sin inconvenientes en sus bodegas los 19 productos que conforman la canasta básica de alimentos correspondiente al mes de mayo.
Los múltiples inconvenientes que generan las limitaciones de productos y de combustible en el país, no postergan en la provincia de Las Tunas la entrega de la canasta básica correspondiente al mes de marzo.
Los consumidores de la provincia de Las Tunas reciben antes del 24 de diciembre los huevos que son comercializados por la canasta básica, que subsidia mensualmente el Estado cubano.
Los consumidores de la provincia de Las Tunas ya cuentan con su cuota mensual de frijoles, que le garantiza de forma subsidiada el estado cubano.
En la provincia de Las Tunas se garantiza la distribución de arroz liberado y de la canasta básica para el beneficio de la población, aunque aún no se satisface la demanda de los consumidores, que asciende a más de 30 mil toneladas .
Un total de seis atletas tuneros integran la matrícula de la Escuela Superior de Perfeccionamiento Atlético (Espa) Fermín Valdés Domínguez, con sede en la capital del país.
propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.
Desde la provincia de Las Tunas la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) propone un grupo de actividades para celebrar el 39 aniversario de la organización en el mes de octubre.
Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.
Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.
La necesidad de un pronunciamiento de los países de Mercosur contra la presencia de una flota de guerra de Estados Unidos frente a las costas de Venezuela fue reclamada hoy aquí.