Seis décadas después Camilo Cienfuegos Gorriarán sigue cosechando flores que, depositadas cada octubre, perpetúan el tributo de los cubanos al hombre del sombrero alón.
Camilo Cienfuegos

Octubre, dos hechos y un protagonista
La mar, ocupante del mayor espacio de la superficie terrestre es el protagonista de los dos hechos históricos más trascendentales del 28 de octubre en la Historia de Cuba.
Destacan humanidad de Camilo Cienfuegos en Las Tunas
El espíritu rebelde, el sentido de la amistad y el amor a la familia de Camilo Cienfuegos fueron redescubiertos, con ojos curiosos, por los pioneros en el homenaje realizado en la Biblioteca provincial José Martí de Las Tunas al «Señor de la Vanguardia».
Camilo más allá de su leyenda
Protagonista de tantas hazañas durante la lucha armada en la Sierra y en el llano, Camilo Cienfuegos Gorriaran, a pesar de su pronta desaparición física en los primeros meses tras el triunfo revolucionario, se convirtió en uno de los héroes más cercanos al corazón del pueblo.

El día en que el Granma llegó a puerto seguro
Han pasado 62 años y, sin embargo, lo que sucedió el 2 de diciembre de 1956 en la ribera inhóspita de Los Cayuelos, cerca del playazo de Las Coloradas, Niquero, costa suroriental de Cuba, clavó un jalón en la historia más reciente de la nación y reafirmó que la continuidad de la revolución libertaria era una realidad, anclada al fin en puerto seguro.
Camilo, ¿solo sonrisa y sombrero?
Desde muy pequeña me he sentido atraída por la historia de mi país. Creo que el hecho de que mis padres sean profesores tuvo algo que ver con mi afinidad por esta asignatura; sin llegar a pensar que sea hereditario, claro.

Miles de flores para Camilo
Puerto Padre fue sede del acto provincial de la Jornada Camilo-Che, al conmemorarse 59 años de la desaparición física de Camilo Cienfuegos.
Nuestro Camilo por siempre
Los cubanos nunca han logrado aceptar totalmente la desaparición física de Camilo Cienfuegos Gorriarán.
A pesar de los años trascurridos desde aquel fatídico 28 de octubre de 1959, cuando su avión despegó rumbo a la eternidad, aún muchos tienen la esperanza de que esté vivo.
Gema Carbonell, una joya de la lucha revolucionaria en Las Tunas
Con sus cerca de nueve décadas de vida, Gema Carbonell Rodríguez recuerda cada momento de colaboración con la lucha revolucionaria, que cobró mayor fuerza luego del ataque a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Camilo Cienfuegos vive en su leyenda
Inmortalizado en innumerables fotografías siempre sonriente y con la mirada chispeante, es difícil para quienes lo conocemos desde su leyenda de héroe revolucionario, imaginar a Camilo Cienfuegos Gorriarán, de mal humor o apesadumbrado por el fracaso.
Últimas noticias
Tunera Zaydamis Márquez participará en la Sordolimpiada de Tokio
La ciclista tunera, Zaydamis Márquez Cordoví estará en los XXV Juegos Olímpicos para Sordos, evento que acogerá Japón del 17 al 26 noviembre venideros.
Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas
Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.
Embalses con poca agua, aunque llueve
La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.
Clausurado con éxito el XXVI Congreso Nacional de Historia en Las Tunas
Con un llamado a profundizar la investigación y la conservación del patrimonio, concluyó en el Cine Teatro Tunas de esta ciudad el XXVI Congreso Nacional de Historia, que durante varios días reunió a historiadores de todo el país.
Última jornada del Congreso Nacional de Historia en Las Tunas entre homenajes, debates y honores
En ceremonia militar acorde al alto cargo y prestigio alcanzado, fueron inhumados los restos del Mayor General Vicente García González junto a los de su esposa Brígida Zaldívar y uno de sus hijos, Braulio García Zaldívar.
Acogió municipio de Colombia a delegados del vigésimo sexto Congreso Nacional de Historia
El vigésimo sexto Congreso Nacional de Historia Las Tunas 2025 tiene entre sus novedades llegarse a los ocho municipios tuneros y hasta el municipio de Colombia llegó una representación de delegados asistentes al evento.
Más leido
Castillo: 30 años de retos y triunfos en RadioCuba
Liuba Escobedo Labrada: ejemplo de profesión al servicio de la atención centrada en la salud infantil
Pioneros de Las Tunas, con su primer lazo azul
Edelmis Márquez: «Mi historia en la esgrima está relacionada con el Crimen de Barbados»
Llaman en Las Tunas a extremar la autorresponsabilidad, el comportamiento social y las medidas sanitarias
Desarrolla Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas proceso de culminación de estudios
Los Leñadores doblegan a los Huracanes en 11 entradas
Los Leñadores vuelven a doblegar a los Huracanes