Nuevamente el deportista de Las Tunas Yoandys Lescay Pardo tuvo un cierre vibrante en el relevo 4×400 y la posta cubana se llevó la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla.
Nuevamente el deportista de Las Tunas Yoandys Lescay Pardo tuvo un cierre vibrante en el relevo 4×400 y la posta cubana se llevó la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla.
El cuatrocentista de Las Tunas, Yoandys Lescay ganó la medalla de plata en la final de los 400 metros planos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2018.
El principal pelotero de Las Tunas, Yosvani Alarcón será el único representante de esta provincia en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barannquilla 2018, que se celebrará del 19 de julio al 3 de agosto en Colombia.
Agustín Abril, comisionado nacional de atletismo, aseguró hoy en esta capital su convencimiento de que ese deporte aportará varios títulos a la delegación de Cuba en la lid centrocaribeña de Barranquilla, del 19 de julio al 3 de agosto próximo.
La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.
Disminuir los índices de infestación del mosquito Aedes Aegity y mitigar sus secuelas en la población caracteriza las jornadas de los profesionales de la Salud Pública en Las Tunas, un territorio que potencia protocolos de actuación epidemiológica ante enfermedades arbovirales.
Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato.
Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.
El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.
La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.