En el juego más reñido de la final de la pelota cubana y muy diferente a los tres anteriores, los Leñadores cayeron con marcador de cuatro anotaciones por dos ante los Alazanes.

En el juego más reñido de la final de la pelota cubana y muy diferente a los tres anteriores, los Leñadores cayeron con marcador de cuatro anotaciones por dos ante los Alazanes.
En un primer tercio fatídico para el pitcheo de los Leñadores, que permitió nueve carreras, los tuneros cayeron derrotados por los Alazanes diez carreras por seis, en el tercer partido de la final, efectuado en el estadio Mártires de Barbados, de esta ciudad.
Con cómoda ventaja de dos juegos, Las Tunas enviará hoy a la lomita al derecho Vladimir Baños, para el tercer duelo de la final de béisbol contra el monarca exponente Granma, que hará de anfitrión en su feudo del estadio Mártires de Barbados, en esta ciudad.
Los Leñadores de Las Tunas le ganaron a los Alazanes de Granma el segundo partido de la final y ya tienen recorrida la mitad del camino para ganar la corona del béisbol cubano.
Los actuales campeones del béisbol cubano cumplieron hoy, en esta ciudad, su primera sesión de entrenamientos en el estadio Julio Antonio Mella, escenario en el cual disputarán ante los Leñadores los dos primeros partidos de la gran final la 57 Serie Nacional.
Aunque tendrá un hueso muy duro de roer en la apertura del zurdo rival Yoaani Yera, Granma saldrá hoy por asegurar ante Matanzas su presencia por segundo años sucesivo en la Final del campeonato cubano de béisbol.
Ganar dos de tres juegos en calidad de local constituye palabra de orden para Carlos Martí, mentor de los Alazanes de Granma, de cara a la continuación hoy del play-off beisbolero ante Cocodrilos de Matanzas, en el estadio Mártires de Barbados, de Bayamo.
Con la baza que representa su abridor Roy Hernández, líder en efectividad (1.62) durante la temporada regular, Matanzas intentará hoy tomar ventaja de 2-0 sobre Granma, en una de las semifinales del campeonato cubano de béisbol.
El vigésimo sexto Congreso Nacional de Historia Las Tunas 2025 tiene entre sus novedades llegarse a los ocho municipios tuneros y hasta el municipio de Colombia llegó una representación de delegados asistentes al evento.
En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.
El entrenador tunero, Arnoy Rojas ya se encuentra en París junto al equipo que representará a Cuba en el Campeonato Mundial de Taekwondo, asignado a la urbe china de Wuxi del 24 al 30 de octubre.
Anualmente millones de personas se ven afectadas a nivel global por el contagio y propagación de enfermedades e infecciones asociadas a la atención de la salud, muchas de ellas prevenibles por la higiene mediante el lavado de las manos, un hábito que debe ser parte de la rutina diaria de las personas.
Una palma de la variedad Corypha Umbraculifera, que ahora puede considerarse el ejemplar más atrayente del jardín botánico de Las Tunas, en poco tiempo desaparecerá.
El equipo tunero de boxeo cayó ante su similar de Holguín con marcador de 24×52 en la sala techada Fernando de Dios Buñuel, de la Ciudad de los Parques.