El rapero y realizador audiovisual de Las Tunas Adrián Vega D´Mente ha sido incluido en el catálogo de varios certámenes internacionales, por los videos animados Momento de sentir y Catarsis.

El rapero y realizador audiovisual de Las Tunas Adrián Vega D´Mente ha sido incluido en el catálogo de varios certámenes internacionales, por los videos animados Momento de sentir y Catarsis.
No es la primera vez que el lenguaje de la animación cinematográfica marida con la música y el videoclip. Siempre hay que acudir, por ejemplo, al maestro Juan Padrón animando las jacarandosas imágenes de Píntate los labios, María en la versión excelente de Eliades Ochoa, o a aquel sugestivo corto que Bárbaro Joel Ortiz realizó con otro clásico: Veinte años, de María Teresa Vera y Nena Aramburen, por solo citar dos textos fílmicos basados en técnicas de animación diferentes, pero con análogos resultados.
Dos nominaciones para los Premios Lucas 2020 avalan el quehacer del realizador tunero Adrian Vega Sánchez D’Mente, con el vídeo clip Momento de sentir.
Por tercera ocasión consecutiva el joven creador de Las Tunas Adrián Vega D’Mente es nominado a los premios del video clip cubano, Lucas, para beneplácito del ámbito cultural tunero.
El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.
Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos. Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.
Desde el pasado mes de septiembre en la Facultad Zoilo Marinello, de la Universidad de Ciencias Médicas, comenzó el Colegio Universitario, una nueva modalidad de familiarización para iniciar las carreras de Medicina y Enfermería con alumnos de duodécimo grado.
Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.
Por la comunidad tunera de San José comenzó un ciclo de talleres dirigidos a la formación de capacidades para acompañar a mujeres en la creación de redes de apoyo a víctimas de violencia, como parte del proyecto No Más: Prevención y Respuesta a la Violencia Contra las Mujeres en Cuba.
En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.