En el mundo, cada 17 de agosto se dedica a los peatones, una celebración promovida por la Organización Mundial de la Salud desde el año 1897 cuando ocurrió el primer incidente de tráfico que dejó como víctima mortal a una transeúnte.
En el mundo, cada 17 de agosto se dedica a los peatones, una celebración promovida por la Organización Mundial de la Salud desde el año 1897 cuando ocurrió el primer incidente de tráfico que dejó como víctima mortal a una transeúnte.
Las estadísticas demuestran que más del 50 por ciento de las personas que fallecen en accidentes del tránsito en Las Tunas son peatones.
Las Tunas, sede del Acto Provincial por el aniversario 67 del Triunfo de la Revolución.
La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.
Más de dos mil 700 niñas de la provincia de Las Tunas conforman el universo a vacunar contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), uno de los fundamentales que causa el cáncer cérvico-uterino, como parte de una campaña que se extenderá hasta el 31 de enero de 2026.
Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.
Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.
Con la graduación de 447 nuevos profesionales de Salud Pública, la Universidad de Ciencias Médicas en Las Tunas cerró el ciclo correspondiente al curso 2024-2025.