Sociedad civil de Cuba ratificará condena al bloqueo económico de EE.UU.

12 de Oct de 2018
   217

La Habana.- Representantes de más de 130 organizaciones de Cuba  participarán hoy en el XV Foro de la Sociedad Civil, espacio donde ratificarán la condena al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la Isla caribeña.

El encuentro será una oportunidad para exigir la eliminación total de ese acto calificado de guerra económica, de acuerdo con lo establecido en la Declaración relativa al Derecho de la Guerra Marítima, adoptada por la Conferencia Naval de Londres en 1909.

Con esa estrategia Washington pretende rendir por hambre al pueblo cubano, subrayó en conferencia de prensa el presidente de la Asociación Cubana de Naciones Unidas, Fermín Quiñones.

Sociedad civil de Cuba ratificará condena al bloqueo económico de EE.UU.

Fermín Quiñones. presidente de la Asociación Cubana de Naciones Unidas. (FOTO tomada de Prensa Latina)

La cita -explicó- reeditará la vigencia de la demanda que en 1999 el pueblo de Cuba presentó al gobierno de Estados Unidos por daños humanos.

 

También informó la adopción de una declaración final, que será entregada al Ministerio de Relaciones Exteriores para apoyar la exigencia del gobierno cubano por la eliminación de lo que se considera un acto de genocidio según la Convención de Ginebra de 1948 para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio.

Por vigesimoséptima ocasión consecutiva desde 1992, la Asamblea General de la Naciones Unidas votará tras la presentación de un proyecto de resolución sobre la necesidad de poner fin al bloqueo a la Isla, cuyo daño acumulado se estima en 933 mil 678 millones de dólares.

En las 26 ocasiones anteriores, la comunidad internacional patentizó, con el voto de sus líderes, su rechazo rotundo a la criminal política de Estados Unidos.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

No hay ningún peligro con los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *