Con la llegada de la Brigada Médica Cubana Henry Reeve a la región de Ancash, en Perú, y las recientes campañas para desacreditar la labor de los profesionales de la salud cubana en el enfrentamiento y control al nuevo coronavirus, Daer Peña Durañona, un enfermero de la provincia de Las Tunas en tierra de la Pachamama, respondió sin paños tibios.
Tuneros por el mundo
El Checo o Makori, un médico de Las Tunas en Kenia
Esta no es la historia de un profesional de la salud cubana que fue a otro país a enfrentar a la COVID-19, estas son las vivencias de Alberto Felipe Rigñak Vaz (El Checo), cirujano plástico de la provincia de Las Tunas que está en Kenia, para quien despertar en África más que un reto, es un sueño hecho realidad.
Olia, doctora tunera en el Reino de Arabia Saudita
El principal nombre de esta doctora es Olia y, como una premonición, sus padres también la llamaron Caridad. Balbuena Torres son sus apellidos. Es de la provincia de Las Tunas y labora como especialista en Medicina General Integral (MGI) en el policlínico Aquiles Espinosa, de esta ciudad.
Yaisemys y el altruismo cubano en África
Yaisemys Batista Reyes es una de las profesionales de la salud de Las Tunas que reparte sabiduría y amor en otros lugares del planeta. En Angola deja su huella como parte de esa generación empeñada en llevar el altruismo de Cuba a los más recónditos apartados, siempre en busca de plantar la semilla que haga brotar una palma real junto a los baobad africanos.
Valientes: Karel Peña González, un héroe de blanco en Piamonte
Por saber que se encuentra en una misión de mucho riesgo tanto la familia como los amigos no dejan de preocuparse por el especialista en Anestesiología y Reanimación de Las Tunas, Karel Peña González, uno de los 38 miembros de la brigada médica cubana que actualmente se encuentran en Turín, región italiana de Piamonte para contrarrestar el coronavirus.
Valientes: Belmis y Juan Miguel, los muchachos epidemiólogos de Las Tunas en Honduras
“Hola, somos los médicos de Las Tunas que estamos en Honduras”, y con el mensaje, llegó la confirmación de que Belmis González Ventura y Juan Miguel Garcés Guerra, eran los dos muchachos licenciados en Higiene y Epidemiología que hace apenas dos semanas llegaron a ese país centroamericano para enfrentar al nuevo coronavirus.
Valientes: Inés María Leonardo Castillo reta a la Covid-19 en Jamaica
¡Sí!, exclamó con genuina lozanía Inesita ante la interrogante de alistarse al Contingente Henry Reeve para combatir la Covid 19 en Jamaica. No pensó que todo fuera de premura; en horas llegó el aviso de la partida, solo hubo tiempo para la despedida de los más cercanos, tomar el equipaje y viajar a la capital del país.
La locura más cuerda de Norberto Pena Peña, ir a Italia a vencer a la COVID-19
Pocas veces hubo tanta cordura como cuando hace tres noches atrás el enfermero Norberto Pena Peña, uno de los cuatro profesionales de la salud de Las Tunas que está hoy en suelo italiano, se dijo: Que loco yo soy, mira donde estoy metido, con el monstruo, la COVID-19 está aquí y tengo que cuidarme.
Un oasis cubano en el desierto del Sahara
Desde uno de los territorios de Argelia ubicado en el desierto del Sahara, donde las temperaturas extremas, la cultura árabe y la religión musulmana matizan su esencia, laboran 25 médicos cubanos en un hospital materno.
Una tunera desde Ecuador: dondequiera que esté me preocupa lo que sucede en Cuba
Pero bien lo saben los que aman o han amado, que no hay distancia que rompa los lazos verdaderos y aún desde el lejano Ecuador, Odalmis Rodríguez siente y vive como cada ciudadano del mundo los azotes de la pandemia que tiene al mundo en vilo.
Últimas noticias
Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto
Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.
Leñadores: un noble gesto que vale un jonrón
El equipo de béisbol Leñadores de Las Tunas demostró este domingo que la grandeza no solo se mide en victorias deportivas, sino también en gestos de solidaridad.
En Puerto Padre resalta empeño de hombres que desafían el tiempo y restablecen las comunicaciones
Brigadas de la Empresa de Telecomunicaciones, ETECSA, en Las Tunas desafían al dios crono y recuperan los daños que ocasionó en Puerto Padre el Huracán Melissa a su paso en la región oriental.
Cuba anuncia equipo para la Copa América de Béisbol sin representantes de los Leñadores
La Federación Cubana de Béisbol y Softbol dio a conocer este domingo la nómina oficial del equipo Cuba que participará en la Copa América de Béisbol, a celebrarse del 13 al 22 de noviembre en Panamá.
Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa
Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.
Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre
Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.
Más leido
Realiza Amancio donación de alimentos para damnificados del huracán Melissa
Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre
Rodolfo Correa: “El staff de pitcheo de Las Tunas está listo para la recta final”
Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre
Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores
Cuba anuncia equipo para la Copa América de Béisbol sin representantes de los Leñadores
Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa
Continúa la solidaridad de Amancio con los hermanos granmenses