Tuneros por el mundo

Portada » Tuneros por el mundo

El Checo o Makori, un médico de Las Tunas en Kenia

Esta no es la historia de un profesional de la salud cubana que fue a otro país a enfrentar a la COVID-19, estas son las vivencias de Alberto Felipe Rigñak Vaz (El Checo), cirujano plástico de la provincia de Las Tunas que está en Kenia, para quien despertar en África más que un reto, es un sueño hecho realidad.

Olia, doctora tunera en el Reino de Arabia Saudita

El principal nombre de esta doctora es Olia y, como una premonición, sus padres también la llamaron Caridad. Balbuena Torres son sus apellidos. Es de la provincia de Las Tunas y labora como especialista en Medicina General Integral (MGI) en el policlínico Aquiles Espinosa, de esta ciudad.

Yaisemys y el altruismo cubano en África

Yaisemys Batista Reyes es una de las profesionales de la salud de Las Tunas que reparte sabiduría y amor en otros lugares del planeta. En Angola deja su huella como parte de esa generación empeñada en llevar el altruismo de Cuba a los más recónditos apartados, siempre en busca de plantar la semilla que haga brotar una palma real junto a los baobad africanos.

Valientes: Karel Peña González, un héroe de blanco en Piamonte

Valientes: Karel Peña González, un héroe de blanco en Piamonte

Por saber que se encuentra en una misión de mucho riesgo tanto la familia como los amigos no dejan de preocuparse por el especialista en Anestesiología y Reanimación de Las Tunas, Karel  Peña González, uno de los 38 miembros de la brigada médica cubana que actualmente se encuentran en Turín, región italiana de Piamonte para contrarrestar el coronavirus.

Valientes: Belmis y Juan Miguel, los muchachos epidemiólogos de Las Tunas en Honduras

Valientes: Belmis y Juan Miguel, los muchachos epidemiólogos de Las Tunas en Honduras

“Hola, somos los médicos de Las Tunas que estamos en Honduras”, y con el mensaje, llegó la confirmación de que Belmis González Ventura y Juan Miguel Garcés Guerra, eran los dos muchachos licenciados en Higiene y Epidemiología que hace apenas dos semanas llegaron a ese país centroamericano para enfrentar al nuevo coronavirus.

Valientes: Inés María Leonardo Castillo reta a la Covid-19 en Jamaica

¡Sí!, exclamó con genuina lozanía Inesita ante la interrogante de alistarse al Contingente Henry Reeve para combatir la Covid 19 en Jamaica. No pensó que todo fuera de premura; en horas llegó el aviso de la partida, solo hubo tiempo para la despedida de los más cercanos, tomar el equipaje y viajar a la capital del país.  

La locura más cuerda de Norberto Pena Peña, ir a Italia a vencer a la COVID-19

La locura más cuerda de Norberto Pena Peña, ir a Italia a vencer a la COVID-19

Pocas veces hubo tanta cordura como cuando hace tres noches atrás el enfermero Norberto Pena Peña, uno de los cuatro profesionales de la salud de Las Tunas que está hoy en suelo italiano, se dijo: Que loco yo soy, mira donde estoy metido, con el monstruo, la COVID-19 está aquí y tengo que cuidarme.

Un oasis cubano en el desierto del Sahara

Un oasis cubano en el desierto del Sahara

Desde uno de los territorios de Argelia ubicado en el desierto del Sahara, donde las temperaturas extremas, la cultura árabe y la religión musulmana matizan su esencia, laboran 25 médicos cubanos en un hospital materno.

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido