Opinión

Portada » Opinión » Página 4
¿Cómo detener los precios especulativos y abusivos?

¿Cómo detener los precios especulativos y abusivos?

La protección al consumidor en tiempos de ordenamiento monetario resulta uno de los principios más importantes en la actual coyuntura que vive el país, por lo que en la provincia de Las Tunas se conformaron 19 grupos de trabajo para el enfrentamiento a los precios especulativos y abusivos.

El carnero de la discordia

El carnero de la discordia

Que en esta ciudad exista una carnicería estatal especializada en carnes de ganado menor es una idea magnífica para brindar una opción más de alimentos a los tuneros. Sin embargo, lo que quizás sea una buena intención se malogra por los precios en la oferta, pues no es posible que en estos tiempos el kilogramo de carnero tenga un valor de 280 pesos.

Para desde la música aprender a escuchar

Para desde la música aprender a escuchar

En proporción directa a aquella sabia creencia popular que reza, somos lo que comemos, referente a los hábitos alimenticios y la salud, podría asegurarse con total certeza, que cada uno de nosotros: somos lo que escuchamos.

A ordenarse en el ordenamiento

A ordenarse en el ordenamiento

En la sociedad cubana, durante décadas, ha coexistido la falta de rigor en lo que hacemos. Desde el duro Periodo Especial, se deterioraron muchos valores morales como la honradez, evidente en hechos como la corrupción, el delito y las ilegalidades, y en prácticas más recientes como el acaparamiento y la reventa de productos.

No somos números

No somos números

Y viendo la vida, a través de la pantalla del televisor, comprendo que todavía no hemos aprendido a apreciar los números como lo que realmente son: vidas.

El sector azucarero: retos ante el ordenamiento monetario

El sector azucarero: retos ante el ordenamiento monetario

El ordenamiento monetario impone nuevos retos a los azucareros de Las Tunas, razón por la cual en los intercambios con los colectivos el llamado es a trabajar con eficiencia y aprovechar al máximo las potencialidades y reservas del sector, para superar los reiterados incumplimientos.

Incumplimientos de protocolos complejizan situación de Covid-19 en la ciudad de Las Tunas

Incumplimientos de protocolos complejizan situación de Covid-19 en la ciudad de Las Tunas

Los 25 focos de Covid-19 y la cantidad de casos por trasmisión autóctona de la enfermedad que existen en esta ciudad de Las Tunas en los últimos días constituyen la mejor muestra de la compleja situación que viven hoy los habitantes de esta capital provincial, donde indiscutiblemente se violan protocolos de seguridad y la indisciplina social e institucional ha ido en aumento.

Desde la ciencia también se produce alimentos

Desde la ciencia también se produce alimentos

A la producción de alimentos con el empleo de la ciencia y la técnica se han incorporado paulatinamente varios campesinos de Las Tunas, convencidos de que la investigación, la observación sistemática y los conocimientos constituyen un paso de avance en la actividad.

Producir alimentos, elemental en la Tarea Ordenamiento

Producir alimentos, elemental en la Tarea Ordenamiento

Las primeras jornadas de la Tarea Ordenamiento son una escuela para todos los cubanos porque cambian las rutinas, los modos de actuar y hasta la posibilidad de darse un gustico, como se dice popularmente, en espera de evaluar el rendimiento de los salarios y la capacidad de adquirir los insumos que necesitamos en cada hogar.

El inconveniente del pan normado en Las Tunas

El inconveniente del pan normado en Las Tunas

En la provincia de Las Tunas, en los primeros cuatro días del año, alrededor de un ocho por ciento de los consumidores decidió no adquirir el pan normado, más que por el aumento del precio de cinco centavos a un peso la unidad, por la mala calidad del producto.

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido