La coordinadora especial de Naciones Unidas para el Líbano, Jeanine Hennis-Plasschaert, calificó hoy de inaceptables las violaciones del derecho internacional humanitario tras los ataques israelíes contra la sureña ciudad de Nabatieh.
La coordinadora especial de Naciones Unidas para el Líbano, Jeanine Hennis-Plasschaert, calificó hoy de inaceptables las violaciones del derecho internacional humanitario tras los ataques israelíes contra la sureña ciudad de Nabatieh.
La Organización de las Naciones Unidas reclama hoy respeto para su Fuerza Provisional para Líbano (Fpnul), mientras las autoridades israelíes presionan para la retirada de la misión desplegada por mandato del Consejo de Seguridad.
Aviones de Irael bombardearon hoy localidades del sur y del este de Líbano, en su persistente agresión que ya cobró la vida de más de dos mil 250 personas desde octubre de 2023.
El canciller de Venezuela, Yván Gil, anunció hoy el envío de alrededor de 14 toneladas de ayuda humanitaria a Siria y Líbano, en gesto de solidaridad hacia esos pueblos.
El inicio de un nuevo diálogo con todos los sectores políticos venezolanos, promovido desde la Asamblea Nacional (parlamento) con el objetivo de revisar las leyes electores, trascendió en la semana que concluye hoy aquí.
El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) renovó hoy el mandato de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad para Haití luego de que los 15 miembros votaron favorablemente.
El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó hoy como existencial el riesgo por el aumento del nivel del mar, una amenaza que demanda mayor financiamiento de los países desarrolladas mientras impacta principalmente al Sur Global. Durante la instalación de una reunión de alto nivel para abordar este desafío, el titular del organismo convocó a una acción drástica para reducir las emisiones y para la adaptación ante el aumento de las aguas.
La primera Cumbre del Café de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se celebrará hoy en la capital hondureña con la participación presencial y virtual de representantes de los 33 países miembros del bloque regional. El vicecanciller de Honduras, Gerardo Torres, dijo que es un honor para su país acoger esta cita de dos días, la cual contará también con la presencia del director general del Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Qu Dongyu, y la directora ejecutiva de la Organización Internacional del Café (OIC), Vanusia Nogueira.
Ecuador conmemora hoy 10 años de la tipificación del femicidio como delito y aún así dos mil 537 ecuatorianas fueron asesinadas desde 2014 hasta la fecha por el hecho de ser mujeres, según colectivos feministas.
Caracas, 29 jul (Prensa Latina) El mandatario Nicolás Maduro afirmó hoy que Venezuela está de pie y lista para seguir caminando su destino en el siglo XXI, luego de conocerse los resultados de las elecciones de este domingo que lo proclamaron vencedor.
En un acto ante cientos de seguidores ante el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno, tras conocerse su victoria con el 51,20 por ciento de los votos el gobernante manifestó que este es el triunfo de la esperanza, de la verdad y señala el camino del comandante Hugo Chávez (1954-2013).
Ello permitirá perseverar en la construcción de un país alternativo al capitalismo salvaje y avanzar hacia nuestro socialismo de raíz indoamericano, agregó.
El gobernante manifestó que en este nuevo mandato que el pueblo le dio “juro que daré mi vida entera por llevar adelante todos los cambios y transformaciones que necesita la patria» para encaminarse a un destino de paz, felicidad social y rescatar todos los derechos vulnerados por la guerra económica.
Las Tunas.- Ante la cercanía al territorio del oriente de Cuba del huracán Melissa, el sector de la Salud Pública en la provincia de Las Tunas respalda las garantías para las coberturas asistenciales y el resguardo de la población de riesgo, destacó la doctora Tatiana...
No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.
El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.
El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.
Ante la inminente amenaza del huracán Melissa, que ya alcanza la categoría 1 con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, las instituciones culturales de la provincia de Las Tunas han activado de manera inmediata sus planes contra catástrofes para salvaguardar el patrimonio bajo su custodia.
En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.