La Jornada Perro huevero regresa gracias al esfuerzo de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas para acercar nuevamente las artes escénicas al público con puestas para todas las edades.
														
														La Jornada Perro huevero regresa gracias al esfuerzo de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas para acercar nuevamente las artes escénicas al público con puestas para todas las edades.
														Las casas de cultura constituyen parte importante de la comunidad al potenciar y guiar el talento aficionado de niños, adolescentes y jóvenes en las diferentes manifestaciones.
														Este 27 de febrero dio inicio la Jornada de la Cultura en el sureño municipio de Colombia, que se extenderá hasta el venidero domingo 2 de marzo.
														La precaria situación de las artes escénicas en la provincia de Las Tunas, es una de las mayores preocupaciones que ocupan al sector de la cultura en el territorio.
														Al compás de las olas y la brisa de mar, en Puerto Padre, un sonido desde 1940 seduce al alma: Radio Libertad, que este 24 de Febrero llega a sus primeros 85 años.
														El locutor y actual coordinador de producciones radiofónicas en Radio Libertad, Ángel Alberto Torres López, fue consciente del mágico mundo de las radio desde sus primeros años de vida.
														Horizontes blancos lleva por título el concierto que este jueves 27 de febrero el cantautor de Las Tunas Jesús Ricardo Pérez Sicilia realizará en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana.
														El proyecto Zabaleando surgió con el propósito de revolucionar la comunidad y mantener vivo el legado de la comparsa Estampas tuneras y sus fundadores.
														La gala conmemorativa aniversario 85 de Radio Libertad, trascenderá el próximo lunes, justo en la fecha de la primera salida al aire el 24 de febrero de 1940, gracias a la ingeniosa idea del libanés Pedro Zacca Cheda.
														La exposición colectiva Interactivo I propone la participación del público desde los conceptos de obras instalativas que responden al programa colateral de XV Bienal de La Habana.
Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.
La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.
Con un llamado a profundizar la investigación y la conservación del patrimonio, concluyó en el Cine Teatro Tunas de esta ciudad el XXVI Congreso Nacional de Historia, que durante varios días reunió a historiadores de todo el país.
En ceremonia militar acorde al alto cargo y prestigio alcanzado, fueron inhumados los restos del Mayor General Vicente García González junto a los de su esposa Brígida Zaldívar y uno de sus hijos, Braulio García Zaldívar.
El vigésimo sexto Congreso Nacional de Historia Las Tunas 2025 tiene entre sus novedades llegarse a los ocho municipios tuneros y hasta el municipio de Colombia llegó una representación de delegados asistentes al evento.
En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.