El Centro Provincial del Libro y la Literatura en Las Tunas ofrece durante el mes de agosto varias actividades encaminadas a la promoción de la lectura, así como de los autores del territorio y sus obras.
El Centro Provincial del Libro y la Literatura en Las Tunas ofrece durante el mes de agosto varias actividades encaminadas a la promoción de la lectura, así como de los autores del territorio y sus obras.
En Vicente García # 49 confluyen desde ahora los sueños del colectivo del periódico 26, diario provincial de Las Tunas, nueva sede ubicada en el centro de la ciudad y que les dará la posibilidad de estar más cerca de los aconteceres del territorio.
El espacio Alrededor del aforo volvió este mes a la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Las Tunas para profundizar en los aspectos que condicionan el funcionamiento de las artes escénicas en el territorio, esta vez con un acercamiento al trabajo de los más jóvenes.
El museo provincial Vicente García González se inserta en la programación del verano con las visitas guiadas a la institución que mantiene abiertas sus salas con exposiciones permanentes de historia, cultura y ciencias naturales.
Las periodistas tuneras Yuset Puig Pupo y Dayana Menzoney Justiz merecieron el Premio 26 de julio en Prensa Escrita en la categoría de Reportaje.
En la sede de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA) permanece abierta la muestra Manos y obras, una selección de piezas con el empleo de técnicas tradicionales y fibras naturales.
La filial de la Fundación Nicolás Guillén en Las Tunas regala este verano talleres que se aproximan a varias manifestaciones artísticas y formas de expandir la creatividad, impartidos por maestros en cada una de las expresiones
El Ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau, resaltó en Las Tunas el papel de la Jornada Cucalambeana con las tradiciones y la cultura popular, tras participar en varios de los espacios que desde la ciudad y El Cornito nutren el evento en homenaje a Juan Cristóbal Nápoles Fajardo.
El holguinero Ronel González se alzó con el Premio Cucalambé en Décima escrita, Lauro que por tercera vez enriquece su palmarés, esta ocasión por el cuaderno Resurrección de la máscara.
El homenaje a Luis Manuel Quesada Quindelán, de Radio Victoria y a María Alicia Martínez Reynaldo de Radio Libertad, marcó el Festival Provincial que cerró con la entrega de los galardones en los diferentes apartados e individualidades.
La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.
La vida de un niño es una prioridad en la nación cubana, por ello el Servicio Provincial de Neonatología, del Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, tiene como prioridad garantizar la atención de los recién nacidos.
Tras el sombrero alón, un tabaco prendido y su perenne sonrisa, el Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán hizo historia y se quedó en ella para siempre, aunque su cuerpo físico desapareció aquel triste 28 de octubre de 1959, en un sitio aún desconocido.
Con la declaración de la fase de alarma en Las Tunas quedaron suspendidos los servicios de transportación de pasajeros como garantía para preservar la vida de la ciudadanía ante la amenaza del huracán Melissa.
El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.
Ante la inminente llegada del huracán Melissa de categoría cinco, varias instalaciones pertenecientes al sector educacional del territorio por indicaciones del Consejo de Defensa Provincial se alistaron para funcionar como centros de evacuación.