Tania Ramirez

José Martí, la profecía cumplida

Pocos seres humanos tienen la oportunidad de morir según sus deseos, quizás por ello, José Martí Pérez, me parece a través del tiempo, un hombre muy afortunado.

Caracol africano, huésped indeseable en Las Tunas

El primer reporte de la presencia del caracol gigante africano en la provincia de Las Tunas es un llamado a extremar las medidas para evitar la propagación de esa especie exótica invasora, una de las más agresivas para la agricultura a nivel mundial.

Celia Sánchez, desafiando los esquemas

Que las apariencias engañan es más que evidente cuando se piensa en la impronta revolucionaria de Celia Sánchez Manduley, paradigma en Latinoamérica de combatiente y revolucionaria.

Antonio Guiteras, con la verdad por delante

En los apenas tres meses de su cartera en el poder, Antonio Guiteras Holmes se destacó por su osadía aprobando leyes que protegían abiertamente a la clase trabajadora, los campesinos, los negros y las mujeres, de los desmanes sufridos en administraciones anteriores.

Antonio Álvarez: 100 años y sigo trabajando

Suelen ser las personas más sencillas las que dan, generalmente, las mayores lecciones de vida. Y cuando se le pregunta al campesino tunero, Antonio Álvarez Soriano, cuál es su secreto para llegar a los 100 años con un cuerpo ágil y la mente lúcida, responde sin dudar, que su mayor virtud es el trabajo.

Desde Altos de Mompié, Fidel como líder de la Revolución

En intrincado rincón de la Sierra Maestra llamado Altos de Mompié, miembros de la Dirección Nacional del Movimiento 26 de Julio se reunieron el 3 y 4 de mayo de 1958 a la convocatoria de Fidel Castro.En el encuentro se realizó un análisis crítico del fracaso de la huelga del 9 de abril cuyo objetivo era precipitar la derrota del tirano Fulgencio Batista.

Guáimaro, la Constitución de la unidad

Los días 10 y 11 de abril de 1969, 15 patriotas cubanos se reunieron en la localidad de Guáimaro, en Camagüey, para escribir y aprobar la Primera Constitución cubana en aras de consagrar la unidad imprescindible para lograr la independencia de España.

La huelga del 9 de abril empoderó a la Revolución

Con gran participación popular, la huelga general del 9 de abril de 1958 convocada por el Movimiento 26 de julio expresó la disposición del pueblo cubano de contribuir al derrocamiento del régimen de Fulgencio Batista.

Últimas noticias

Campo minado y el desgarramiento interior

La obra teatral Campo por el actor y dramaturgo Ury Rodríguez, fue disfrutada por el público que asistió a la antigua sede de Teatro Tuyo, en la ciudad de Las Tunas, a pesar de la lluvia que acompañó a la noche.

Viajera peninsular: la ruta de la décima

Uno de los espacios habituales que ha adquirido fuerza desde el Comité Provincial de la Unión de escritores y artistas (Uneac) en Las Tunas es el taller de apreciación de la décima Viajera peninsular.

Efectúan Día Territorial de la Defensa en Las Tunas

La zona de defensa de Omaja, en el municipio de Majibacoa, acogió las actividades centrales de la provincia de Las Tunas por el Día Territorial de la Defensa, encaminadas a la preparación de cómo actuar en el período de crisis y durante las acciones de desgaste sistemático del enemigo.

Más leido