A propósito de la edición 33 de la Feria del Libro Las Tunas 2025 varios escritores visitan el territorio de diferentes partes del país. El pinero Yadian Carbonell Hechavarría es uno de ellos.
A propósito de la edición 33 de la Feria del Libro Las Tunas 2025 varios escritores visitan el territorio de diferentes partes del país. El pinero Yadian Carbonell Hechavarría es uno de ellos.
Como parte de la edición 33 de la Feria del Libro Las Tunas 2025, varias instituciones culturales se suman a la gran fiesta literaria en la provincia.
Las Tunas.- "La radio es mi gran pasión, mi amor. Soy María Antonia Quintero, una oyente incondicional de Radio Victoria, las 24 horas conmigo, mi...
Dicen que el amor de abuelos supera todos los afectos. Recuerdo que fue en una parada cuando me pareció reconocer a la mía en una señora, regañando con cariño a su nieta adolescente diciéndole que cuando llegaran a casa le iba a hacer el caldo que más le gustaba porque a ella no la engañaba, tenía la «cara achurrada».
El Motel Los Pinos fue el sitio escogido este 14 de marzo para celebrar en Las Tunas el Acto Provincial por el Día de la prensa cubana.
En la casa de altos estudios del territorio se presentó la campaña de comunicación promocional Capítulo 30: Esencia universitaria, dedicada al aniversario 30 de la Universidad de Las Tunas.
El proyecto KaiZen Teatro de la provincia de Camagüey repuso este sábado y domingo en el centro cultural Teatro Tuyo la obra Delirio; recibieron al público tunero el segundo fin de semana consecutivo luego de presentarla el anterior en calidad de estreno.
A propósito del 200 aniversario del poema Oda de José María Heredia, el profesor de la Universidad de Las Tunas Alberto Mawad Santos expuso su más reciente estudio referido a la relación hipertextual del mismo con escritos de los números 1, 2, y 3, incluidos en el suplemento El Habanero del autor Félix Varela.
En la despedida del amigo queda un adiós detenido, palabras que se congelan, ganas de ya haberlas dicho.
Nos enseñaron a abrazar la tecnología porque es síntoma de desarrollo, a respetar la política porque jerarquiza entre el caos, a apreciar la madre Natura para evitar la extinción pero en este mundo tan normado, tan banal, cómo aprendemos a amar el arte.
La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.
Proteger la vida de las gestantes y sus futuros bebés es tarea de primer orden en el sector de la Salud Pública en la provincia de Las Tunas, un territorio en el cual los hogares maternos funcionan además para la evacuación de embarazadas de riesgos y a término.
Temprano en la mañana de este martes, Osbel Lorenzo Rodríguez Presidente del Consejo de Defensa Provincial, acompañado de la vicepresidenta Yelenys Tornet Menéndez, y de las autoridades de ese órgano en Puerto Padre, intercambiaron con pobladores de Pozo Prieto que se evacuaron en el centro de protección ubicado en el seminternado Josefa Agüero, en al ciudad villazulina.
Mantener la calidad de vida de las personas con enfermedades renales crónicas mediante la asistencia especializada es una prioridad para los profesionales del servicio de Hemodiálisis, de la mayor institución de la Salud Pública en la provincia de Las Tunas.
Una discapacidad en el brazo izquierdo, provocada al nacer, nunca fue obstáculo para que Aarón Arturo Marrero Escocia practicara varios deportes desde su niñez, en el municipio de Amancio Rodríguez, en la oriental provincia de Las Tunas.
La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.