Una de las iniciativas más hermosas que ocupan al gremio cultural tunero por estas jornadas, es el Proyecto de los cuadernos promocionales del Taller literario El Cucalambé.
														
			
														Una de las iniciativas más hermosas que ocupan al gremio cultural tunero por estas jornadas, es el Proyecto de los cuadernos promocionales del Taller literario El Cucalambé.
														Este 13 de abril a partir de las 8:30 p.m en el Cine Teatro Tunas trascenderá la clausura de la edición 42 de la Jornada Provincial de concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica de Las Tunas, bajo la dirección del maestro alemán Michael Elverman.
														La filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la provincia de Las Tunas propone una programación activa para el mes de abril, como parte de la revitalización de sus espacios en el presente calendario.
														Las Tunas.- La filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas, con el apoyo del Centro Provincial del Libro y la Literatura, la editorial...
														Nelsy Rubén Larroche es la primera mujer internacionalista de la prensa en la provincia de Las Tunas, una de las más antiguas protagonistas de Radio Maboas, emisora que este 5 de abril cumple 55 años de amor por la radio.
														Del 24 de marzo al 1ro de abril, en la provincia de Las Tunas, se realiza un homenaje al grupo portador Petit Dancé, a propósito de celebrarse su centenario de vida.
														Del 20 al 23 de marzo sucedió en Las Tunas la Feria del libro, en su edición 33, días en los que la vida cultural del territorio giró en torno a la realización de la fiesta grande de la literatura.
														Este 26 de marzo concluyó en Las Tunas el Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul en su edición municipal con la entrega de los principales reconocimientos y galardones.
														Del 24 al 26 de marzo sucede en Las Tunas el Festival Municipal de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, auspiciado por el Centro Provincial del Cine (CPC) en el territorio.
														Como parte de la clausura de la Feria del Libro Las Tunas 2025 varios galardones fueron dados a conocer.
Como parte de la protección a grupos de riesgos y poblaciones de zonas de inundaciones los voluntarios de la Cruz Roja en Las Tunas, se insertaron a las acciones de salvaguardar la vida humana mediante los grupos municipales y comunitarios.
Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.
Mientras el poderoso huracán Melissa se aproxima a la región oriental de Cuba, las instituciones culturales de la provincia de Las Tunas han ejecutado un meticuloso plan de protección para resguardar su invaluable patrimonio ante la inminente amenaza meteorológica.
La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.
Proteger la vida de las gestantes y sus futuros bebés es tarea de primer orden en el sector de la Salud Pública en la provincia de Las Tunas, un territorio en el cual los hogares maternos funcionan además para la evacuación de embarazadas de riesgos y a término.
Temprano en la mañana de este martes, Osbel Lorenzo Rodríguez Presidente del Consejo de Defensa Provincial, acompañado de la vicepresidenta Yelenys Tornet Menéndez, y de las autoridades de ese órgano en Puerto Padre, intercambiaron con pobladores de Pozo Prieto que se evacuaron en el centro de protección ubicado en el seminternado Josefa Agüero, en al ciudad villazulina.