En algún lugar del Oriente cubano, cuyo nombre siempre recordarán, existe un bosque encantado donde habitan Leñadores.
En algún lugar del Oriente cubano, cuyo nombre siempre recordarán, existe un bosque encantado donde habitan Leñadores.
En medio de la extensa llanura que caracteriza el norte de Las Tunas, se alza uno de los accidentes geográficos más distintivos de la provincia oriental; de gran popularidad entre lugareños y visitantes por su auténtica figura, el Cerro de Caisimú constituye contraste en el típico relieve de estos lares.
En las situaciones más tensas suelen producirse los actos de gallardía. El instinto de un hombre de sobreponerse a las dificultades lo guía, a veces, hacia la posición de héroe. El que un joven actuara durante un juicio como acusado y defensor a la vez, describe nada menos que un paradigma.
La muerte en cualquiera de sus presentaciones, siempre se parece a lo mismo: desconsuelo, luto y resignación. Con semejantes consecuencias cualquiera que sucumba ante ella está justificado. Sin embargo, hubo quien la miró fijamente y prefirió guardar silencio.
En los últimos tiempos, los cubanos hemos vivido momentos tensos, marcados por escaseces de importantes recursos, sobre todo alimentos, combustible y medicinas. Realmente las dificultades son inmensas y muchas personas creen que es el período más difícil de la historia de la Revolución.
Pocos hombres en el mundo hacen historia durante su vida y casi nadie lo logra desde la tumba. José Martí no fue un hombre de este mundo; él hizo historia vivo, muerto y renacido. Es cierto que el Maestro jamás resucitó; tampoco fue parte de un evento paranormal, simplemente fluyó mediante sus discípulos.
Los cubanos son herederos de una gran fortuna, quizá no tangible como un cofre lleno de diamantes; pero sí tan real como la vida misma.
Los Leñadores de Las Tunas y los Vegueros de Pinar del Río aprovecharán hoy el día de inactividad en el play off de la final de la 63 Serie Nacional de Béisbol para trazar estrategias de cara al choque de mañana.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó la unidad del pueblo como arma principal para resistir y vencer la compleja situación económica del país, agravada por el recrudecido bloqueo de Washington.
El cuarto bate Guillermo Avilés, con tres jonrones y cinco carreras impulsadas, destrozó el pitcheo tunero en victoria 100 de Leandro Martínez en Series Nacionales, y entre ambos, apuntalaron el éxito de los Alazanes de Granma, 7siete carreras por tres, para igualar el play off semifinal ante los Leñadores de Las Tunas.
En una ceremonia que reunió a autoridades municipales, representantes de la dirección de Taxi-Cuba y el colectivo de TecSolcuciones, clientes e invitados, se inauguró esta mañana un nuevo Cibercafé en el patio de la Agencia Taxi-Cuba, ubicado en la calle Adolfo Villamar esquina a Ángel Guardia, sede de la firma TecSolcuciones.
Posible ciclón tropical cerca del oriente de Cuba podría generar fuertes lluvias en la región a partir del próximo sábado 27 septiembre.
Por segundo año consecutivo, TunasVisión conquistó el primer lugar en el Festival Nacional de Telecentros, que acaba de finalizar en el Balcón de Oriente, con la participación de una treintena de canales del país, tanto provinciales como municipales.
La escultora tunera Damayanti Mena Escalona participó en la bienal de cerámica artística En-BarrArte, con sede en Sancti Spíritus, lo cual devino para ella una oportunidad de crecimiento profesional, según aseguró a Radio Victoria.
El disco Jirafas, en el que participaron alrededor de una decena de músicos tuneros, está nominado al Latin Grammy en la categoría de música infantil, cuyos resultados se darán a conocer próximamente.
Su idea inicial surgió relacionada al enfrentamiento y orientación ante temas como las adicciones, luego se extendió su uso en el período de la COVID -19 mediante un apoyo psicológico a las personas enfermas, hoy la línea confidencial 103 asesora a la familia en los más diversos temas que requiera apoyo especializado.