La higiene comunal necesita de todos

20 de Oct de 2025
   58
Portada » Noticias » Las Tunas » La higiene comunal necesita de todos

Las Tunas.- De muy compleja califica la situación actual con la recogida de los desechos sólidos en la provincia, especialmente en la ciudad capital, Rubisnel Pérez González, director de Servicios Comunales en Las Tunas.

Precisó que ante ello se pone en práctica una estrategia que, además de la recolección habitual, establece a partir de ahora la limpieza todos los viernes con apoyo de otros organismos.

Aunque esas movilizaciones han demostrado ser efectivas, dijo, no son una solución perdurable a una problemática que es responsabilidad primera de Servicios Comunales y tiene que asumirla con enfoque preventivo, planificación y participación comunitaria.

«De la población necesitamos, sobre todo, un accionar enérgico para impedir la formación de vertederos cerca de escuelas, círculos infantiles, consultorios médicos y otras instalaciones sanitarias y educacionales como ocurre incluso poco tiempo después de que nuestros trabajadores eliminan los basureros.

«Hoy en la provincia solo existen ocho de los 34 cajones colectores necesarios y subrayó que cinco se perdieron porque personas ajenas al sector le prendieron fuego a la basura en su interior, otra manifestación de indisciplina a la que hay que salirle al paso.

«Frente a esos actos se refuerza el actuar de los cuerpos de inspección, pero hacerla más efectiva necesita del concurso popular».

El directivo aclaró que los restos de la poda de los árboles y de los escombros, las entidades y las personas naturales tienen que recogerlas con medios propios y no mezclarlas con otros desechos sólidos que recogen los equipos de Servicios Comunales.

«En la ciudad de Las Tunas hoy es muy elevada la cantidad de desechos. En los últimos tiempos ha crecido mucho la generación de estos. Las mipyme, otros comercios y negocios particulares deben contratar la recolección con formas no estatales que están creadas para ese fin».

Explicó que en la provincia es urgente completar la fuerza de 470 carretoneros para asumir parte de la recogida que en las actuales condiciones resulta imposible hacerla con medios mecanizados.

«Para lograrlo se han creado incentivos como el pago de un salario que puede llegar hasta los 15 mil pesos a estos trabajadores por cuenta propia, manifestó el director de Servicios Comunales en la provincia Las Tunas. Estos empleados llegaron a recoger hasta el 80 por ciento de toda la basura generada».

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *