Las Tunas.- Más de dos mil 700 niñas de la provincia de Las Tunas conforman el universo a vacunar contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), uno de los fundamentales que causa el cáncer cérvico-uterino, como parte de una campaña que se extenderá hasta el 31 de enero de 2026.
CECOLIN Bivalente estará en los brazos de quienes cursan el cuarto grado y tengan nueve años cumplidos, un proceso que se realiza de manera inicial hasta el 27 de diciembre en escuelas primarias y centros de educación especial.
La jefa del Programa de Vacunación en Las Tunas, la licenciada Yahilín Nápoles Novella, apuntó que aquellas menores que no reciban la dosis durante la campaña podrán acudir posteriormente al policlínico de su área de salud para recibirla, como parte del proceso de recuperación en 22 vacunatorios certificados en las áreas de Salud y periféricos, ubicados en zonas de difícil acceso en la provincia.
Esta misma opción estará disponible para las que cumplan los nueve años en los meses restantes del año, pues CECOLIN Bivalente se incorpora a partir de esta campaña al Programa Nacional de Inmunización escolar que se realiza anualmente en Cuba, para garantizar la salud de las nuevas generaciones, añadió Nápoles Novella.
Destacó además que este inmunógeno responde a la relación comprobada entre la infección persistente por VPH y el cáncer de cuello uterino, y cuyos beneficios posibilitarán una mayor calidad de vida de las mujeres.
La nación de Cuba apuesta por la prevención en un futuro ante el cáncer de cérvico-uterino, que se forma por lo general, de manera lenta a lo largo del tiempo, y que anualmente afecta a más de mil 500 cubanas.




0 comentarios