Colombia, Las Tunas.- Pedro Avile Alarcón, de 51 años de edad, es un productor residente en la zona de Guamo, en Granma, que, junto a su familia, recibió atenciones en el centro de evacuación del instituto politécnico Flores Betancourt, ubicado en el municipio de Colombia.
La experiencia vivida en la tarde noche del 29 de octubre nunca la olvidará, y así recuerda esas horas de tensión. «Nos avisaron que había evacuación masiva, que cuando los trenes pitaran debía salir todo el mundo. En medio del desespero empezamos a recoger lo poquito que pudimos, y fuimos rumbo a la terminal; en el primer viaje no pudimos salir, y tuvimos que esperar el segundo».
En la noche del día siguiente llegaron a Jobabo, donde los esperaron con las condiciones necesarias, y las guaguas para trasladarlos hacia «Colombia», no solo a él y a su familia, sino a un grupo de vecinos de esa comunidad granmense.
«Aquí nos recibieron en la madrugada, nos dieron comida, los colchones para dormir y donaciones; todo este tiempo han realizado actividades para que los niños puedan recrearse».
Cuenta que jamás había ocurrido eso, ni cuando el ciclón Flora fue tan duro como ahora. «Hay que decir que gracias a las presas, sino el desastre hubiera sido peor; he conocido de afectaciones en las viviendas, y de muchos recursos que se han perdido», comenta.
Pedro se dedica a la agricultura, al cultivo de viandas, la cría de animales, la producción de arroz… «A nosotros lo que nos queda es ponernos de pie, tratar de sacar fuerzas, seguir luchando, con la ayuda del Gobierno, para salir adelante y volver a sembrar alimentos, para nosotros y el pueblo».
«De Colombia, del Gobierno y su gente me llevo la gran solidaridad; no tengo palabras para agradecer las atenciones que nos brindaron».
/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube




0 comentarios