Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

7 de Nov de 2025
   34

Las Tunas.- Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Cada uno de los futuros profesionales de la Salud estuvo presto a auscultar a las familias que permanecen allí, realizaron pesquisas, tomaron la presión arterial e intercambiaron con cada poblador de Guamo, del municipio de Granma; un compromiso para motivar la esperanza y la vida.

Así denota Luis Miguel Quevedo Cruz, estudiante de quinto año de la carrera de Medicina: «Esta jornada para nosotros resultó una experiencia agradable, primero porque recordamos nuestra etapa de estudio aquí y hoy estamos garantizando una tarea mayor,  la de apoyar principalmente a los médicos que laboran en este centro.

«También nos favorece desde el estudio y la práctica médica, estamos pesquisando síndromes febriles, una actividad de gran impacto. Nos tocó aportar en esta situación tan difícil con el paso del huracán Melisa y creo que, a pesar de las circunstancias, podemos llegar con la prevención, esencial en la Medicina», refirió Quevedo Cruz.

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencialPor su parte, Juana Beatriz Rodríguez Labañino asegura que este momento superó sus expectativas, «Cuando me dijeron que se realizaría la intervención aquí, en vez de los consultorios, se me removió mi añoranza. Desde que salí de esta escuela no había tenido la oportunidad de regresar, por eso aportar mis conocimientos como estudiante es placentero.

«Realmente resulta impactante apreciar que, a pesar de que están en un lugar extraño lejos del hogar, se sienten a gusto, como en familia, y muy agradecidos por nuestra preocupación ante la salud de cada uno de ellos.

«Es conmovedor conocer la experiencia de estas personas, la educación, la humildad y la gratitud por el trabajo que hicimos hoy, quisieron que les tomáramos la presión, explicaron cómo se sienten; ellos nos ven como la representación de la esperanza en medio de un momento difícil», subrayó esta alumna del quinto año de la carrera de Medicina.

Cada intervención tiene sustento en la educación para el trabajo que, desde la asignatura de Salud Pública, afianza los conocimientos en estas jornadas sanitarias, aseveró la profesora Arianna Pimentel Del Sol, jefa del Departamento de Salud Pública.

«Como sector constatar con estas intervenciones estudiantiles la consolidación de los procesos de formación, acreditados por la Universidad de Ciencias Médicas, y desde el punto de vista de la prevención el quehacer de la comunidad estudiantil en cada centro de evacuación, significa apreciar en un futuro su desempeño.

«Acompañados por la Federación Estudiantil Universitaria desarrollaron varios procesos; entre ellos el de prevención para la salud ambiental y de las personas, lo que contribuye a que ellos, cuando sean médicos, posean una elevada conciencia del bienestar de la comunidad», apuntó.

Mientras la docente María Elena Pérez Pérez, especialista en Ingeniería y Enfermería, resaltó que la inserción de la comunidad universitaria distingue la prevención, como parte de un proceso docente de educación en el trabajo, muy impactante sensible y esencial para la vida.

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial«Desde la experiencia es vital porque ellos son los futuros profesionales de la Salud, y la empatía y poder ayudar a estas personas distingue la esencia en nuestra profesión. El arte de la Epidemiología lo describe perfectamente el Apóstol de Cuba … «La verdadera medicina no es la que cura, sino la que precave: la higiene es la verdadera medicina».

Además de la labor preventiva, estos futuros profesionales  entregaron donativos y regalaron un espacio cultural a los más pequeños del centro, acompañados por la rectora de la Universidad Médica, la doctora en Ciencias Enelys Reyes Reyes, quien resaltó la oportunidad como única para resaltar valores.

«Llegar hasta aquí es una oportunidad única, demostrar valores que forman parte del objetivo de formación integral de los profesionales de cualquiera de las carreras de Ciencias Médicas es simplemente un acto que evidencia la calidad humana de quienes mañana aplicarán las buenas prácticas para salvar vidas.

«No solo es el conocimiento, sino que denoten por sus valores humanos, solidarios, la sensibilidad para tratar a cualquier persona, para sentirse del otro lado; la empatía con estas personas que han perdido todo y que se sienten solos. Aquí vinimos a dar más que una mano, estamos compartiendo quizás hasta el corazón para servir a Cuba», apuntó.

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *