Verónica Hinojosa: «El arte como un acto de amor en tiempos del huracán Melissa»

6 de Nov de 2025
   23

Las Tunas.- En medio de la devastación que dejó el huracán Melissa en la zona oriental de Cuba surgen historias de solidaridad y resiliencia. Una de ellas es la de Verónica Hinojosa Cardoso, actriz y narradora oral de Las Tunas, quien se ha volcado en llevar consuelo y esperanza a los centros de evacuados.

En primer lugar, ¿puedes contarnos sobre la experiencia de estos días y qué la motivó a ser una de las primeras en actuar?

Estos han sido días muy dolorosos para todo el pueblo cubano, no solamente para la parte oriental, donde nos hemos enfrentado a la situación que ha causado el huracán Melissa. Fui la primera, sí, la primera en trabajar. Y dije: «aquí estoy presente» porque es un acto de amor trabajar para esas personas evacuadas, dialogar y percibir todo su sufrimiento, que es terrible.. En las miradas se les nota el dolor y nos solidarizamos, pues somos cubanos y hermanos.

Mencionas que es un «acto de amor». ¿Cómo se materializa ese sentimiento cuando está frente a los damnificados, especialmente los niños?

Trabajé para ellos, para los niños, le llevamos un rayo de esperanza, un rayo de alegría a sus corazones. La actuación inicial la hice allí en la escuela de informática con el primer grupo que llegó. Ese mismo día me solicitaron laborar con ellos, conjuntamente con Frank, el trovador, y un escritor. Por lo menos es un momento en que ellos dejan de pensar en lo sucedido, porque no es fácil lo que ellos han experimentado.

Es difícil imaginar lo que han vivido estas personas. Desde tu contacto directo con ellos, ¿cuál es la huella más profunda que has visto?

Es terrible ver que sus animales y pertenencias se han ido por el río. Es cierto que son cosas materiales, pero detrás de eso hay años de sudor, años de sacrificio, y quedar sin casa, sin nada es realmente duro.

Además del trabajo de los artistas, ¿cómo has visto la respuesta institucional para con los evacuados?

Yo me he trasladado a varias áreas escolares donde están bien tratados, de manera excelente. Han recibido donaciones del Gobierno, el Ministerio del Interior, el Comité Central del Partido, la Seguridad del Estado, de Cultura municipal y provincial, Educación… Han tenido una atención esmerada, como se merecen ellos y todo nuestro pueblo.

Al final del día, ¿qué es lo que más te conmueve de poder contribuir en esta situación?

Yo me emociono cuando hablo de esto, es mi manera de contribuir a llevarles paz, alegría y felicidad en este momento difícil, en el que están tan vulnerables por lo vivido. Aquí estoy siempre para dar mi apoyo, porque para mí es un acto de amor, que sale de aquí, de nuestros corazones. A la hora y el día que me necesiten allí estaré.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *