Metunas aporta a la recuperación del país tras el paso de Melissa

6 de Nov de 2025
   121

Las Tunas.- Los trabajadores de la empresa de estructuras metálicas Comandante Paco Cabrera (Metunas) tienen ante sí otro gran reto para contribuir a aliviar las afectaciones provocadas por el huracán Melissa, a su paso por el oriente del país.

Como ha sucedido en ocasiones anteriores, el colectivo asume la producción de tejas y purlings, luego de la liberación de materia prima procedente de la reserva estatal, según explicó el Máster en Ciencias Julio César Tamayo Rodríguez, director general de la fábrica tunera.

“A partir de la situación que ha dejado el huracán Melissa en Cuba, se liberaron de la reserva estatal mil 282 toneladas de bobinas de acero galvanizadas, para producir 50 mil 341 tejas y siete mil 905 purlings.  Eso se hará en un trabajo continuo, con todo lo necesario para trabajar hasta 16 horas pues se deben procesar cada día 45 toneladas de acero para tejas y, para purlings, 20 toneladas.

“Son 15 trabajadores y ellos tienen una atención priorizada tanto en la alimentación como en el salario porque van a tener un sistema de pago diferenciado para la estimulación de ellos”.

En la Unidad Empresarial de Base Transformado, el trabajo es constante, tanto en la maquinaria como en el quehacer de los obreros, y cada día es un éxito en el empeño de producir, tal como afirmó Hugo Martínez Espinosa, al frente del colectivo.

“Nosotros comenzamos temprano en la mañana a trabajar en las líneas de tejas, purlings y corte, que son las que están en función de resolver los problemas ocasionados por el ciclón.  Aquí nosotros dependemos mucho del fluido eléctrico pero hasta ahora nos están priorizando.

“La alimentación no tiene problema para los trabajadores, la merienda, el almuerzo y la merienda de la tarde. Aquí vamos a trabajar hasta 16 horas diarias porque nuestro compromiso es hacerlo mientras sea necesario hasta resolver los problemas que haya dejado el huracán.

“Hemos tenido roturas en los equipos, fundamentalmente en las líneas de tejas y problemas eléctricos con algunos componentes que lleva, que no los tenemos nosotros por falta que tiene el país.  Pero, encontramos soluciones”.

Entre los trabajadores prima la voluntad de cumplir la misión en el menor tiempo posible para llevar alivio a las familias damnificadas por el huracán Melissa.   A nombre de todos lo ratifica Ramón Ronda Lozano.

“Nosotros estamos acostumbrados ya a estos quehaceres.  Esto es constantemente, año por año; siempre tenemos que fajarnos duro.   No tenemos otra opción. El trabajo no es muy fácil porque es con hierro.  Pero tenemos que crecernos y vencer las dificultades.  Lo importante es seguir para adelante y ayudar a ver si restablecemos todo esto”.

Los trabajadores de Metunas han protagonizado muchas proezas a partir de la unidad dentro del colectivo y del esfuerzo individual.  En esta oportunidad el éxito también premiará a cada uno de los que intervienen en la producción; pero, la mayor gratitud llegará de quienes puedan devolver la vitalidad a sus viviendas, dañadas por los fuertes vientos de “Melissa”.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *